dos personas en un prado, manejando un dron

Vinculación con el Medio

¿Qué hacemos?

Formamos personas íntegras que transformen el mundo, entregando una formación educativa de excelencia y compromiso, vinculándonos fuertemente con el entorno para co construir soluciones que aporten al desarrollo regional y que nos permitan alcanzar un aprendizaje de nuestros estudiantes, pertinente a las distintas realidades de nuestro país, integrando el contexto laboral de los diversos sectores productivos.

¿Cómo lo hacemos?

Para alcanzar nuestro propósito generamos vínculos estrechos con los gremios empresariales, las empresas, la Educación Media Técnico Profesional, el sector público y la sociedad, desde las fortalezas de nuestras Sedes, estudiantes y profesores, a lo largo del país, generando valor a través de iniciativas de innovación, desarrollo, transferencia y difusión de conocimiento y tecnologías, integradas en la formación de los estudiantes; para aportar de manera sostenible a la solución de problemas productivos o desafíos sociales de los territorios.

Programas de VcM e Innovación

Consejos Sectoriales Empresariales

INACAP cuenta con Consejos Empresariales Sectoriales, instancias integradas por destacados ejecutivos y empresarios de determinados rubro, cuyo propósito es aportar una visión empresarial que permita fomentar el desarrollo de las Direcciones Sectoriales y sus Áreas Académicas a fin  de asegurar la pertinencia de su oferta formativa y la implementación del Modelo Educativo de INACAP. A la fecha, se encuentran conformados el Consejo Empresarial Sectorial de Minería y el Consejo Empresarial Sectorial de Construcción.

location_on CSE Construcción
location_on CSE Minería
location_on CES Agroindustria
location_on
location_on
location_on
location_on
location_on

Consejo Sectorial Financiero (CSF)

Este Consejo tiene el propósito de contribuir al desarrollo del sector y a la educación financiera de los ciudadanos, detectando brechas y oportunidades de formación de capital humano en la industria; promoviendo una conducta financiera responsable y sirviendo de instancia de diálogo con los nuevos actores del sector.

location_on CSF Financiero
location_on
location_on
location_on
location_on
location_on
location_on
location_on

Consejos Territoriales

Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la Formación Técnico Profesional en Chile, que permita alcanzar un desarrollo integral de las personas y el desarrollo sustentable de los territorios, INACAP estableció los Consejos Territoriales, buscando articular liderazgos empresariales que permitan movilizar actores públicos y sociales para desarrollar iniciativas que mejoren la productividad y contribuir al desarrollo sostenible del país.

imagen representativa de cauce inacap

Cauce

Cauce, un aporte empresarial a la Educación Media Técnico Profesional

Consejo más pyme inacap

Consejo + Pyme

Consejo + Pyme, gremios de las Pymes e INACAP se unen en pro de la productividad con mirada regional

Proyectos con Financiamiento Externo

Durante los últimos años, INACAP ha construido una robusta capacidad para diseñar, adjudicar y gestionar proyectos con financiamiento externo, especialmente de instituciones del Estado, las que confían en las condiciones de co-construir soluciones junto a los profesores, colaboradores y estudiantes de INACAP.

Entre las principales fuentes de financiamiento, destaca Sercotec, MINEDUC, CORFO y los distintos Gobiernos Regionales (GORE), con quienes se trabaja para abordar temáticas de gestión institucional, innovación, emprendimiento, fomento productivo y laboral, entre otras.

 

Noticias