El 57% de los estudiantes titulados que son la primera generación de sus familias en ir a una institución de estudios superiores de pregrado (PGES) lo hacen en establecimientos técnico-profesionales, indica el estudio “Movilidad social: aportes desde la educación superior técnico-profesional”, realizado por INACAP.
Sala de Prensa

Estudio sobre educación superior: 57% de los estudiantes de primera generación se titularon en institutos técnico-profesionales
Apariciones
-
El Mostrador: Columna de opinión - Necesitamos + innovación, necesitamos + TP
La Educación Superior Técnico Profesional (TP) impulsa el desarrollo sostenible del país gracias a sus más de 555 mil estudiantes, quienes transforman sus vidas cursando carreras pertinentes, de alta empleabilidad, vinculadas a las necesidades productivas de cada una de las regiones de Chile. Su testimonio refleja una productividad con sentido, consciente de que el desafío no es solo económico, sino que también social y medioambiental.
-
LUN: Rubén Bahamondes a los 88 años estudia ingeniería, luego va por el magíster
-
Entrevista Emol TV: Rector de INACAP, Lucas Palacios, destaca el rol de la Educación Técnico Profesional en la movilidad social en Chile
-
Columna de Opinión: Transformar vidas es más necesario que nunca: Educación Técnica y Movilidad Social
Revisa a continuación la Columna de Opinión del Presidente de INACAP, Alberto Salas; y el Rector de INACAP, Lucas Palacios sobre la Movilidad Social en nuestro país.
-
LUN: Seguimiento a exalumnos de INACAP identifica las 15 carreras con mejor empleabilidad
Todos los años, entre octubre y noviembre, INACAP realiza una actividad denominada seguimiento laboral, cuyo objetivo es medir la empleabilidad de sus titulados; es decir, el porcentaje de sus exalumnos que se encuentra trabajando un año después de haber egresado de sus respectivas carreras
-
El Llanquihue: INACAP Puerto Montt lanza el Programa Aprende +
Iniciativa busca fortalecer la salud mental en la educación media a través del desarrollo de habilidades socioemocionales y la reactivación de aprendizajes.