Sede Renca

Bravo de Saravia #2980
Renca, Región de Metropolitana

Nuestra Sede

Actualmente, la Sede imparte programas de estudio en los Sectores de Administración y Servicios; Energía y Sustentabilidad; Mantenimiento y Logística; y Tecnología Aplicada. Y para complementar la formación académica de su comunidad, también se potencian instancias asociadas a competencias de innovación y emprendimiento, tales como el Laboratorio de Electromovilidad, la Academia de Liderazgo y Emprendimiento.

¡Te invitamos a conocer nuestra Sede!

Comprometidos con la Formación Técnico Profesional y la Educación Continua, INACAP Sede Renca está presente en la zona norte de la Región Metropolitana desde 1966 y busca contribuir al desarrollo de la comuna, a través de distintas actividades de vinculación con la comunidad, entre ellas, iniciativas como el Programa de Alternancia y Articulación con la Educación Media. Cuenta con una trayectoria formando técnicos y profesionales competentes para el mundo del trabajo y estrechamente vinculados con las necesidades del sector productivo y de servicios, labor que ha desarrollado en torno al enfoque pedagógico del “Aprender Haciendo”. 

Carreras

Comité Ejecutivo

Román Vera Espinosa
Vicerrector de Sede
Loreto Andrade Acevedo
Directora Académica
Marcelo Arias Valenzuela
Director de Administración y Finanzas
Adrián Soto Puentes
Director de Vinculación con el Medio e Innovación
Director de Asuntos Estudiantiles
Catherine Núñez Pérez
Directora de Admisión y Comunicaciones

Iniciativas

Academia de Liderazgo y Emprendimiento

Es un programa gratuito para estudiantes y exalumnos de INACAP Sede Renca, que ofrece un conjunto de talleres estructurados en cursos y módulos, los cuales buscan entregar herramientas y desarrollar capacidades emprendedoras.

Ver más >
Campaña “Hacia una Sede 0 Plástico”

Es una campaña que busca concientizar a la comunidad inacapina de Sede Renca sobre el cuidado del medio ambiente y la reducción del uso y consumo de plástico. Esta campaña considera un plan de ejecución que tendrá por objetivo dejar de usar aproximadamente 150 kilos de plástico al mes.

Ver más >
Laboratorio de Electromovilidad

El cual busca que los estudiantes puedan adquirir los conocimientos necesarios de la electromovilidad, lo que les permite aprender sobre las ventajas del ahorro de energía y disminución de contaminación atmosférica y acústica

Ver más >

Green Prix

Es el primer campeonato de autos solares a control remoto, en donde equipos de estudiantes, conformados por distintas Áreas Académicas fabrican un auto solar con materiales como reciclaje, placa solar, motor, diseño e impresión 3D, arduino, entre otros.

Ver más >

Noticias

Agenda de Actividades