Promovemos el desarrollo de iniciativas de innovación, desarrollo, transferencia y difusión de conocimiento y tecnologías, integradas en la formación de los estudiantes.
Centro de Formación Técnica (CFT)
Carreras cortas, modernas y tecnológicas; con alta empleabilidad y con el Sello del Aprender Haciendo.
Ver más > open_in_newInstituto Profesional (IP)
Desarróllate en los sectores productivos y de servicios con una formación profesional
Ver más > open_in_new¿Qué buscas estudiar?
Financia tu carrera
Te invitamos a revisar las alternativas de financiamiento a las cuales puedes acceder dependiendo de la Institución en la que te matricules en INACAP.
Trayectoria Formativa Laboral (TFL)

Las TFL son itinerarios formativos diseñados y provistos por INACAP, consistentes en programas de duración diversa, multidisciplinarios e impartidos en diferentes formatos y modalidades, que pueden incluir o no carreras técnicas y profesionales, en función de la trayectoria, intereses y necesidades de desarrollo personal, de su formación previa y experiencia laboral.
Con las TFL, se acortan los ciclos formativos, facilitando que las personas puedan actualizarse o reconvertirse laboralmente con mayor agilidad, mejorando así su empleabilidad, su productividad y la competitividad del país.
Las TFL son itinerarios formativos diseñados y provistos por INACAP, consistentes en programas de duración diversa, multidisciplinarios e impartidos en diferentes formatos y modalidades, que pueden incluir o no carreras técnicas y profesionales, en función de la trayectoria, intereses y necesidades de desarrollo personal, de su formación previa y experiencia laboral.
Con las TFL, se acortan los ciclos formativos, facilitando que las personas puedan actualizarse o reconvertirse laboralmente con mayor agilidad, mejorando así su empleabilidad, su productividad y la competitividad del país.
Por qué
Estudiar en INACAP
- Matrículas GRATIS
- Carreras Nuevas
- Nuevo formato vespertino
- Beca STEM
- Acreditación de Excelencia
- Convenios
Noticias
-
Lanzamiento Proyecto "Fortalecimiento de Servicios Sanitarios Rurales”, financiado con recursos del Fondo para la Innovación y la Competitividad del Gobierno Regional de O´Higgins
Con la finalidad de abordar la optimización del recurso hídrico en las comunas de Lolol y Paredones, a través de la implementación de un prototipo técnico y de gestión, recientemente se realizó el lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de Servicios Sanitarios Rurales”, financiado con recursos del Fondo para la Innovación y la Competitividad (FIC), del Gobierno Regional y ejecutado por equipo de docentes de INACAP Sede Rancagua en colaboración con Corporación Pro O´Higgins.
-
INACAP realiza en Sede Antofagasta Seminario “Minería Consciente: Promoviendo la sustentabilidad”
El evento contó con la participación de relatores de la alianza CCM-ELEVA, Codelco y Ferrocarril Antofagasta a Bolivia y la asistencia de Directores de Carrera, profesores y estudiantes. La instancia culminó con un Conversatorio moderado por el Director Sectorial de Mantenimiento y Logística de INACAP, Héctor Henríquez.
-
INACAP diseña trofeos para los Premios Territorio Circular de Santiago Circular Economy Hubspot 2023
En el marco de la primera edición del premio Territorio Circular, INACAP desempeñó un papel destacado en el prestigioso evento Santiago Circular Economy Hubspot 2023, una plataforma internacional que tiene como objetivo exponer los pilares fundamentales de la economía circular.
-
INACAP y Salmón Chile firman convenio de colaboración
Con este convenio se busca dar a conocer, por el lado de Salmón Chile, las bondades de este producto y su industria; y por parte de INACAP, trabajar con el Área Gastronomía en el ámbito de la formación y capital humano así como también la investigación aplicada dentro de dicha industria.
-
Constructora Salfa recibe a 25 alumnos del Liceo Industrial y Politécnico por Proyecto CAUCE impulsado por INACAP Sede Punta Arenas
El Programa CAUCE es un plan de Alternancia Formativa que busca fortalecer el aprendizaje pertinente de estudiantes de la Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP), con el objetivo de generar una relación de largo plazo entre el liceo y la empresa, a través de la profundización de espacios de aprendizaje.
-
En INACAP Sede Santiago Centro: CNA y Vertebral invitan a conversatorio “Desafíos de Investigación, Creación y/o Innovación en Formación TP”
La actividad se realizará el lunes 4 de diciembre en dependencias de INACAP Sede Santiago Centro, desde las 11:00 horas y contará con transmisión por streaming.
Agenda
de Actividades
-
Admisión 2024: Matrículas Abiertas para estudiantes nuevos 1er Semestre Otoño 2024
- Fecha: Desde el 11 de octubre de 2023
- Hora: No Aplica
- Lugar: Modalidad online
- Organiza: INACAP
- Público: Estudiantes nuevos...more
-
3er Congreso Nacional de Vinculación con el Medio TP INACAP
- Fecha: 13 de diciembre
- Hora: 09:30 horas
- Lugar: INACAP Sede San Pedro de la Paz y transmitido por canal de YouTube
- Organiza: INACAP
- Público: IES y establecimientos TP, ecosistema de innovación y emprendimiento, público en general...more
-
Mes del Diseño Tour INACAP 2023
- Fecha: Desde el 09 al 30 de noviembre de 2023
- Hora: No Aplica
- Lugar: Modalidad online y Sedes INACAP
- Organiza: INACAP
- Público: Estudiantes INACAP y comunidad en general
Destacados
Programa Aprende+
Una iniciativa que busca nivelar los conocimientos de estudiantes de 3° y 4° Medio en Matemática y Comunicación; y de manera simultánea, un programa de capacitación a sus profesores en didácticas para reforzar habilidades socioemocionales en el aula, para así fortalecer las competencias de los estudiantes para el ingreso a la Educación Superior.
Consejos Territoriales
Una iniciativa de la Alianza INACAP-CPC.
Contamos con 9 Consejos Territoriales a lo largo del país. A través de estas instancias que convocan a representantes del mundo público y privado, buscamos potenciar y relevar la Formación Técnico Profesional, y su impacto en la empleabilidad y productividad regional.
Red Nacional de CoWork INACAP
Abrimos las puertas a la comunidad a través de 15 espacios de CoWork habilitados en nuestras Sedes. Estos son de uso gratuito, cuentan con servicios de wifi, cursos y asesoría para potenciar el desarrollo de emprendimientos y la formalización de estos. Un espacio creado para potenciar el trabajo en RED.
+ empresas + oportunidades + trabajo


Vinculación con el Medio e Innovación
Ver más navigate_next
INACAP en Cifras
Conoce los principales indicadores institucionales en cada una de nuestras 28 Sedes a lo largo del país.