Promovemos el desarrollo de iniciativas de innovación, desarrollo, transferencia y difusión de conocimiento y tecnologías, integradas en la formación de los estudiantes.
Centro de Formación Técnica (CFT)
Insértate en el mundo laboral estudiando una carrera de hasta 4 semestres
Ver más > open_in_newInstituto Profesional (IP)
Desarróllate en los sectores productivos y de servicios con una formación profesional
Ver más > open_in_newNuestras noticias
-
Del 05 al 26 de octubre: Completa el FUAS y estudia con Gratuidad y beneficios
Recuerda postular al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) del 05 al 26 de octubre para acceder a los beneficios estudiantiles para la Educación Superior.
-
Aclaración – Acreditación INACAP
Ante la aparición en determinados medios de una lista de instituciones de Educación Superior que no lograron su acreditación, nos vemos en la obligación de aclarar lo siguiente.
-
Por primera vez en Chile y en INACAP: Con más de 450 asistentes se realiza AWS Community Day
En INACAP Sede Santiago Sur llegaron más de 450 asistentes para participar en el AWS Community Day Chile, evento organizado por la comunidad de AWS User Group Chile y AWS Girls, con el apoyo de AWS y el patrocinio de INACAP, que se realizó por primera vez en nuestro país.
-
Directora de Egresados, Prácticas y Empleabilidad de INACAP, Sonia Zavando, participa con charla magistral en EDUTIC Perú 2023
En una nueva versión del Seminario Internacional Edutic 2023, realizado a findes de septiembre en Perú, se reunieron expertos internacionales y nacionales para discutir los desafíos que tiene la Educación Superior enlospróximosdos años con relación a la Inteligencia Artificial, la Transformación Digital con nuevos alcances ycaracterísticas, además de los nuevos formatos educativos.
-
Docente de Sede Temuco integrante de Les Toques Blanches asume como Chef Titular en ceremonia de Feria Food & Service 2023
En el marco de la Feria Food Service, el pasado miércoles 27 de septiembre, en Studio Live, Les Toques Blanches realizó una espectacular Ceremonia Anual que convocó a representantes de la industria gastronómica, a Chefs de distintas Asociaciones y a productores que expusieron en los distintos pabellones.
-
Sede Renca realiza Ceremonia de Lanzamiento Programa de Alternancia en Energías Renovables e Hidrógeno Verde para Liceos de la Corporación SOFOFA
El objetivo de la actividad fue dar a conocer a los Liceos Técnicos Profesionales la relevancia del Modelo H2V, asimilado como un ecosistema territorial, incorporando las herramientas de Alternancia Múltiple e Integrada (AMi), como una estrategia que impacta beneficiosamente en el territorio y en las trayectorias formativas de los estudiantes.
Agenda
de Actividades
-
Programa Cursos Cortos en el Extranjero - Verano 2024
- Fecha: Inscripción hasta 06 de noviembre de 2023
- Hora: No aplica
- Lugar: Revisa programas
- Organiza: Relaciones Internacionales
- Público: Estudiantes, egresados y exalumnos de INACAP...more
-
Moving the Cities 2023: Sé el agente de cambio que tu ciudad necesita
- Fecha: 16 al 27 de octubre
- Hora: No aplica
- Modalidad: Híbrida
- Organiza: xRegions: Universidad de Coventry , FH Münster, Pacto Alegre y la Universidad de Minnesota
- Público: Estudiantes Educación Superior...more
-
Lanzamiento Ruta Informática – Ciberseguridad
- Fecha: 05 de octubre
- Hora: 10:00 horas
- Lugar: Sede SAntiago Centro y Transmisión online
- Organiza: Dirección Sectorial de Tecnología Aplicada
- Público: Estudiantes y público general...more
Destacados
Programa Aprende+
Una iniciativa que busca nivelar los conocimientos de estudiantes de 3° y 4° Medio en Matemática y Comunicación; y de manera simultánea, un programa de capacitación a sus profesores en didácticas para reforzar habilidades socioemocionales en el aula, para así fortalecer las competencias de los estudiantes para el ingreso a la Educación Superior.
Consejos Territoriales
Una iniciativa de la Alianza INACAP-CPC.
Contamos con 9 Consejos Territoriales a lo largo del país. A través de estas instancias que convocan a representantes del mundo público y privado, buscamos potenciar y relevar la Formación Técnico Profesional, y su impacto en la empleabilidad y productividad regional.
Red Nacional de CoWork INACAP
Abrimos las puertas a la comunidad a través de 15 espacios de CoWork habilitados en nuestras Sedes. Estos son de uso gratuito, cuentan con servicios de wifi, cursos y asesoría para potenciar el desarrollo de emprendimientos y la formalización de estos. Un espacio creado para potenciar el trabajo en RED.
+ empresas + oportunidades + trabajo


Vinculación con el Medio e Innovación
Ver más navigate_next
INACAP en Cifras
Conoce los principales indicadores institucionales en cada una de nuestras 28 Sedes a lo largo del país.
¿Qué buscas estudiar?
Financia tu carrera
Te invitamos a revisar las alternativas de financiamiento a las cuales puedes acceder dependiendo de la Institución en la que te matricules en INACAP.
Enseñanza Media
A través de nuestro Centro de Desarrollo para la Educación Media apoyamos el desarrollo de trayectorias educativas exitosas en los alumnos.
Trayectoria Formativa Laboral (TFL)

Las TFL son itinerarios formativos diseñados y provistos por INACAP, consistentes en programas de duración diversa, multidisciplinarios e impartidos en diferentes formatos y modalidades, que pueden incluir o no carreras técnicas y profesionales, en función de la trayectoria, intereses y necesidades de desarrollo personal, de su formación previa y experiencia laboral.
Con las TFL, se acortan los ciclos formativos, facilitando que las personas puedan actualizarse o reconvertirse laboralmente con mayor agilidad, mejorando así su empleabilidad, su productividad y la competitividad del país.
Las TFL son itinerarios formativos diseñados y provistos por INACAP, consistentes en programas de duración diversa, multidisciplinarios e impartidos en diferentes formatos y modalidades, que pueden incluir o no carreras técnicas y profesionales, en función de la trayectoria, intereses y necesidades de desarrollo personal, de su formación previa y experiencia laboral.
Con las TFL, se acortan los ciclos formativos, facilitando que las personas puedan actualizarse o reconvertirse laboralmente con mayor agilidad, mejorando así su empleabilidad, su productividad y la competitividad del país.