Ingresa Aquí
-
Proceso de Matrículas Abiertas 2021 para estudiantes nuevos
mar12
- Hora: N/A
- Lugar: Modalidad online
- Organiza: INACAP
- Público: Público General ...more
Sistema Admisión 2020
El Sistema de Admisión INACAP dispone para sus nuevos alumnos una serie de instancias que contribuyen a que se integren con éxito a la Educación Superior, haciéndose cargo de cerrar las brechas aque puedan traer consigo.
-
a. PROGRAMA DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN
Este programa contempla una serie de actividades, presenciales y no presenciales, en las que se entrega información y orientación sobre las distintas carreras que ofrece INACAP, alternativas de financiamiento e información clave sobre los hitos del proceso, como por ejemplo: asistencia en la postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), talleres prácticos, charlas y visitas guiadas a las Sedes de INACAP, entre otras. -
b. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Para conocer y acompañar al futuro estudiante desde su ingreso a INACAP, es preciso que rinda una evaluación diagnóstica que mide el nivel desarrollo de las competencias requeridas para comenzar con éxito la Educación Superior. Ésta está compuesta por evaluaciones en Matemáticas, Comunicación y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y sus resultados determinan si es necesario apoyarlo y acompañarlo en ciertas asignaturas –a través de programas de nivelación-, así como también si se le reconocen sus conocimientos previos eximiéndolo de rendir ciertas asignaturas. Esta evaluación debe ser rendida en las dependencias de cualquiera de las Sedes de INACAP distribuidas a lo largo de Chile, independiente de la que elija para estudiar.
Para esto, el Sistema de Admisión INACAP elabora una evaluación propia, la que está validada por unidades internas y por evaluadores externos, y diseñada según las recomendaciones de organizaciones e investigaciones internacionales, como UNESCO y TIMSS.
- Revisa aquí las Carreras con requisitos de ingreso
- Revisa aquí los detalles y ejemplos de preguntas de las evaluaciones diagnósticas
-
c. NIVELACIÓN
Quienes obtengan un puntaje bajo en las evaluaciones diagnósticas, independiente de si eligen una carrera con o sin requisitos de matrícula, deberán cursar un programa de nivelación presencial de dos a tres semanas de duración, previo al inicio de clases o bien en las primeras semanas.
Para este programa es fundamental el compromiso del estudiante, especialmente en su asistencia, pues se ha demostrado que estas instancias de apoyo logran disminuir la deserción y mejorar su rendimiento en el primer año. Los resultados de notas y asistencia que el estudiante obtenga en la nivelación formarán parte de la nota final de la asignatura (Matemáticas y/o Comunicación Efectiva según corresponda).
-
d. RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS
Los estudiantes que obtengan un nivel de logro superior , podrán acceder al reconocimiento de las asignaturas (Matemáticas, comunicación efectiva y/o TIC), eximiéndose así́ de rendirla durante el semestre que corresponda.
-
e. ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Los postulantes que obtengan resultados inferiores a los establecidos como mínimos para el ingreso a las Carreras con requisitos de matrícula, recibirán apoyo y orientación vocacional, para, eventualmente, ser reorientado a otra carrera. Esto busca aumentar las probabilidades de éxito académico, brindando alternativas y recursos de orientación personalizados.
Adicionalmente, INACAP pone a disposición de todos los postulantes el Portal Ruta Vocacional dónde podrán encontrar herramientas para orientar la toma de decisión en su proceso de acceso a la Educación Superior, entre la que destaca el “Test de Orientación Vocacional” que permite conocer las carreras que se acercan más a su perfil.
- Ingresa aquí al Test de Orientación Vocacional
-
f. PROPEDÉUTICO
Este programa está dirigido a estudiantes de 4º Medio y busca entregar herramientas para que los estudiantes logren un buen desempeño en la Educación Superior, reforzando las competencias básicas y genéricas que han ido adquiriendo a lo largo de su proceso educacional y que son fundamentales para disminuir las tasas de reprobación y deserción en sus estudios superiores. Asimismo, las diversas actividades del programa buscan desarrollar en los estudiantes hábitos de responsabilidad y compromiso, junto con permitir que estos vivan la experiencia de la Educación Superior en las Sedes de INACAP.
El Sistema de Admisión INACAP ofrece una vía adicional para los postulantes que cumplan con las siguientes condiciones:
-
Exalumno de INACAP egresado o titulado.
-
Exalumno de otra Institución de Educación Superior titulado.
-
Postulantes Egresados de Enseñanza Media que hayan cursado Propedéutico en el año 2019 y posean una asistencia igual o superior a 75%.
-
Estudiantes extranjeros con título validado.
Estos postulantes no deberán rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas como requisito de ingreso en las carreras que exigen cumplir con puntaje de aprobación y podrán matricularse directamente.
a. ¿Cuántas Evaluaciones de Diagnósticas debo rendir en INACAP?
El Sistema de Ingreso INACAP contempla tres Evaluaciones Diagnósticas: Matemáticas, Comunicación y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Revisa aquí los detalles y ejemplos de preguntas de las evaluaciones diagnósticas.
b. ¿Las Carreras de INACAP tienen requisitos de ingreso?
Algunas carreras tienen requisitos, tales como: puntaje mínimo en la Evaluación Diagnóstica de Matemáticas, PSU rendida, test vocacional, entre otros.
Revisa aquí las carreras que, en el Proceso de Admisión 2020, tendrán requisitos de matrícula.
c. ¿Si mi carrera tiene como requisito puntaje mínimo de la evaluación de matemáticas, dónde y cuándo debo realizarla?
Debido a que los resultados de la evaluación son condición para la matrícula, deberá agendarse en el momento de inscripción en el FUP.
La Evaluación Diagnóstica se puede agendar y rendir en cualquiera de las 27 Sedes de INACAP, independiente de la que sea que elijas para estudiar.
d. ¿Cuánto duran las Evaluaciones Diagnósticas?
La duración de la Evaluaciones Diagnósticas es variable, dependiendo de la carrera, si tiene puntaje de mínimo de ingreso, y las fases en que avance el estudiante.
La evaluación de matemáticas, en promedio toma 1 hora 30 minutos en rendirla. La Evaluación de Comunicación toma en promedio, 1 hora 15 minutos rendirla, y la Evaluación de TIC, toma en promedio 1 hora en rendirla.
e. ¿Cuánto debo esperar para conocer los resultados de las Evaluaciones Diagnósticas?
Los resultados de las Evaluaciones Diagnósticas se entregan automáticamente al momento de terminar cada fase de la evaluación.
En el caso de que el estudiante haya avanzado a la fase complementaria de la evaluación para determinar el reconocimiento de asignaturas, el resultado de este reconocimiento de la asignatura será informado por la oficina de registro curricular de la Sede.
f. En el caso de requerir nivelación, ¿cuándo debo asistir?
Los alumnos que requieran asistir a nivelación deberán agendar en Sede de acuerdo a la programación establecida y disponibilidad. Cada programa de nivelación tiene una duración de dos o tres semanas y debe rendirse antes del inicio de clases, salvo excepciones que podrán programarse durante las primeras semanas de clases.
g. ¿Dónde me puedo comunicar si tengo otras preguntas sobre el Sistema de Admisión?
-
Call Center: 800 20 25 20
-
E-Mail: Informaciones@inacap.cl.
-
O en nuestras 27 Sedes.
MEDIDAS ESPECIALES PARA ADMISIÓN 2020 POR COVID-19
En atención a la crisis sanitaria derivada de la pandemia mundial causada por el Coronavirus COVID-19, INACAP ha adoptado medidas de carácter excepcional y aplicarán únicamente para este proceso de Admisión 2020:
- Requisitos de ingreso
Sólo como medida especial para este proceso, se eliminan los requisitos de ingreso adicionales para todas las Carreras salvo Trabajo Social y Pedagogía en Educación Media mención Artes Musicales. En este contexto, los requisitos de matrícula de nuestras Carreras son:
Para todas las Carreras:
» Licencia de Enseñanza Media
Trabajo Social, requisito adicional:
» PSU rendida
Pedagogía en Educación Media mención Artes Musicales, requisito adicional:
» PSU rendida y ubicarse en el percentil 50 o superior (500 puntos aproximadamente) o tener un promedio de notas de Educación Media dentro del 30% superior de su establecimiento.
- Fechas de matrícula
- Alumnos nuevos: hasta el 31 de marzo de 2020.
- Alumnos antiguos, periodo extraordinario: hasta el 27 de marzo de 2020.
2. Fechas de matrícula
- Alumnos nuevos: hasta el 31 de marzo de 2020.
- Alumnos antiguos, periodo extraordinario: hasta el 27 de marzo de 2020.
El Sistema de Admisión INACAP contempla requisitos de ingreso, adicionales a la presentación de la Licencia de Enseñanza Media, para las siguientes carreras:
Área Académica | Institución | Carrera | Requisito | Área Académica | Institución | Carrera | Requisito |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Administración y Negocios | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Administración y Negocios | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Contador Auditor | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 30% | ||
Administración y Negocios | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Ingeniería en Administración de Empresas | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 30% | ||||
Administración y Negocios | Centro de Formación Técnica INACAP | Centro de Formación Técnica INACAP | Administración de Empresas | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 30% | |||
Administración y Negocios | Centro de Formación Técnica INACAP | Contabilidad General | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 30% | ||||
Construcción | Instituto Profesional INACAP | Construcción | Instituto Profesional INACAP | Construcción Civil | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 40% | ||
Construcción | Instituto Profesional INACAP | Ingeniería en Geomensura | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 40% | ||||
Construcción | Centro de Formación Técnica INACAP | Centro de Formación Técnica INACAP | Edificación | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 40% | |||
Construcción | Centro de Formación Técnica INACAP | Topografía | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 40% | ||||
Electricidad y Electrónica | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Electricidad y Electrónica | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Ingeniería en Sonido | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 40% y rendir entrevista orientadora | ||
Electricidad y Electrónica | Centro de Formación Técnica INACAP | Centro de Formación Técnica INACAP | Tecnología en Sonido | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 40% y rendir entrevista orientadora | |||
Humanidades y Educación | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Humanidades y Educación | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Pedagogía en Educación Media mención Artes Musicales | Licencia de Enseñanza Media. Rendir prueba de selección universitaria (PSU) y ubicarse en el percentil 50 o superior (500 puntos aproximadamente), o, tener un promedio de notas de Educación Media dentro del 30% superior de su establecimiento. |
||
Humanidades y Educación | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Trabajo Social | PSU rendida | ||||
Informática y Telecomunicaciones | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Informática y Telecomunicaciones | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Ingeniería en Informática | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 40% | ||
Informática y Telecomunicaciones | Centro de Formación Técnica INACAP | Centro de Formación Técnica INACAP | Analista Programador | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 40% | |||
Minería y Metalurgia | Instituto Profesional INACAP | Minería y Metalurgia | Instituto Profesional INACAP | Ingeniería en Metalurgia | Firmar documento de toma de conocimiento | ||
Minería y Metalurgia | Instituto Profesional INACAP | Ingeniería en Minas | Firmar documento de toma de conocimiento | ||||
Minería y Metalurgia | Centro de Formación Técnica INACAP | Centro de Formación Técnica INACAP | Técnico en Metalurgia Extractiva | Firmar documento de toma de conocimiento | |||
Minería y Metalurgia | Centro de Formación Técnica INACAP | Técnico en Minería | Firmar documento de toma de conocimiento | ||||
Procesos Industriales | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Procesos Industriales | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Ingeniería Industrial | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 40% | ||
Procesos Industriales | Centro de Formación Técnica INACAP | Centro de Formación Técnica INACAP | Logística y Operaciones Industriales | Rendir Evaluación Diagnóstica de Matemáticas y obtener un puntaje de aprobación igual o superior a un 40% | |||
Salud | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Salud | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Enfermería | NEM: 40% y Test Vocacional: 60% | ||
Salud | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Kinesiología | NEM: 40% y Test Vocacional: 60% | ||||
Salud | Universidad Tecnológica de Chile INACAP | Nutrición y Dietética | NEM: 40% y Test Vocacional: 60% |