Red Nacional de CoWorks INACAP

Este es un espacio abierto a la comunidad, estudiantes y docentes con el objetivo de emprender, pensado en apoyar tu idea de negocio y tu emprendimiento. Es un lugar que posee espacios, servicios e infraestructura necesaria para aprender a emprender y emprender.

Abierto en 15 de nuestras Sedes a lo largo del país, incluye un completo plan mentorías impartidas por la Red de Mentores INACAP, asistencias técnicas, información para postulaciones a financiamientos e incentivando la creación de redes. Apoyado por una completa agenda de capacitaciones sobre los temas necesarios para hacer más fácil el emprender.

La Red está disponible en nuestras Sedes: Arica, Iquique, Copiapó, Valparaíso, Renca, Ñuñoa, Santiago Centro, Santiago Sur, Apoquindo, La Granja, Puente Alto, Rancagua, Chillán, San Pedro de la Paz y Temuco.

 Red CoWork INACAP, más oportunidades, más empresas, más trabajo…

  • Agenda tu visita / entrevista.
  • Inscríbete en alguna actividad.
  • Solicita acceso al plan de Mentoría.
  • Solicita acceso a un servicio en particular.

 *Responsable de la operación CoWorks, Alejandro Miranda Muñoz

El programa de mentoría tiene una extensión de 3 meses, renovables por un segundo período de acuerdo con los resultados. El uso del espacio requiere lo siguiente:

  • Todo usuario debe estar enrolado en el sistema (nombre, apellido, RUT, teléfono, email y fotografía)
  • Agendar visita, reservar espacio y/o inscribirse en alguna actividad previamente.
  • Asistencia a charla o taller.
  • Asistencia Mentoría.
  • Otro servicio (ej. Reserva de espacio para reunión con potenciales clientes)

 Con la finalidad de que todo equipo que reciba la mentoría pueda iniciar su emprendimiento, es que nuestra Red Nacional CoWorks se prestará hasta que se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

  • Se adjudica financiamiento (será orientado para continuar su trabajo o con alguna incubadora y/o un Centro de Negocio Sercotec).
  • El emprendimiento, completa 3 meses con ventas.
  • No hay avances evidenciables.  
  • Todo usuario de CoWorks está activamente trabajando en un proyecto de emprendimiento.
  • Todos los equipos mentoreados se comprometen a realizar presentaciones de sus proyectos a estudiantes de INACAP.
  • Cada uno de los servicios será prestado por docentes con colaboración de estudiantes.
  • La colaboración de estudiantes de manera individual y/o colectiva, es coordinada a través del Docente coordinador de cada CoWork de la Red.
  • Acceso a espacios de Cowork (internet, espacios comunes, baños, cafetería, biblioteca)
  • Mentorías (apoyo de un experto en emprendimiento o desarrollo del negocio)
  • Asistencia técnica (en desarrollo de prototipos, modelo de negocio, innovación, estrategias de marketing, ventas, definición y segmentación de mercado, postulación a fondos de financiamiento, etc. — Servicio prestado por estudiantes con docentes)
  • Formación y capacitación (talleres y cursos online)
  • Orientación e información respecto a distintas alternativas de financiamiento público y privado.
  • Apoyo en la construcción de redes de colaboración (con actores del ecosistema local, acciones de activación, ruedas de negocio para conectar con inversionistas o potenciales clientes)

Buenas Prácticas de Uso del CoWork

    1. Mantén el espacio limpio y ordenado para asegurar la comodidad y la seguridad de todos los usuarios.
    2. Respeta el protocolo de nuestro espacio, incluyendo horarios de uso.
    3. Comunica cualquier problema o necesidad que tengas al equipo para ser considerado.
    4. Respeta la privacidad y la propiedad intelectual de los demás usuarios del CoWork.
    5. Utiliza los recursos y materiales del espacio colaborativo de manera responsable y cuidadosa.
    6. Trata a los demás usuarios con respeto y cortesía.
    7. Fomenta el intercambio de ideas y la colaboración con otros usuarios.
    8. Utiliza los canales de comunicación designados para compartir información y colaborar con otros usuarios del espacio.
    9. Si tienes que realizar una reunión o una demostración habla con la coordinación.
    10. Asegúrate de salir del espacio antes de la hora de cierre establecida por el personal del lugar.
    11. Cuida este CoWork para que les sirva a muchos emprendedores.

Conoce nuestras Sedes

Red Inacap Cowork Arica

Michelle Yanulaque Olivares

local_phone

mail_outlinemyanulaque@inacap.cl

Red Inacap Cowork Iquique

Katherine Urrejola Oróstegui

local_phone

mail_outlinekurrejola@inacap.cl

Red Inacap Cowork Copiapó

Luis Arias Villa

local_phone

mail_outlinelariasv@inacap.cl

Red Inacap Cowork Valparaíso

Gonzalo Duque Santis

local_phone

mail_outlinegduque@inacap.cl

Red Inacap Cowork Renca

Adrián Soto Puentes

local_phone

mail_outlinea_sotop@inacap.cl

Red Inacap Cowork Ñuñoa

Luis Fuentes Méndez

local_phone

mail_outlinelfuentesm@inacap.cl

Red Inacap Cowork Santiago Centro

Francisca Sánchez Mora

local_phone

mail_outlinef_sanchez@inacap.cl

Red Inacap Cowork Santiago Sur

Jaime Contreras Soria

local_phone

mail_outlinej_contrerass@inacap.cl

Red Inacap Cowork Apoquindo

Luis Fuentes Méndez

local_phone

mail_outlinelfuentesm@inacap.cl

Red Inacap Cowork La Granja

Jaime Contreras Soria

local_phone

mail_outlinej_contrerass@inacap.cl

Red Inacap Cowork Puente Alto

Jaime Contreras Soria

local_phone

mail_outlinej_contrerass@inacap.cl

Red Inacap Cowork Rancagua

Ariel O´Nell

local_phone

mail_outlineariel.oneill@inacapmail.cl

Red Inacap Cowork Chillán

Mackarena Sanhueza Hernández

local_phone

mail_outlinemmsanhueza@inacap.cl

Red Inacap Cowork San Pedro de la Paz

Lila Rodríguez Pérez

local_phone

mail_outlinelila_rodriguez@inacap.cl

Red Inacap Cowork Temuco

Viviana Vera Iturra

local_phone

mail_outlinevvera@inacap.cl