-
Académico de la Universidad FH Munster, Alemania, presentó su modelo de transferencia tecnológica a autoridades de INACAP
Con el objetivo de conocer otros modelos institucionales y de funcionamiento en lo relacionado con la transferencia de tecnología y conocimiento, autoridades de INACAP sostuvieron dos reuniones con Carsten Schröder, Vicepresidente de Transferencia de Conocimiento, Cooperación e Innovación de la Universidad de Ciencias Aplicadas FH Munster, de Alemania.
-
INACAP realiza Seminario de Transferencia de Conocimientos y Tecnología
Vicerrectores, directivos, académicos e investigadores de 18 Sedes de INACAP participaron de Seminario de Transferencia de Conocimientos y Tecnología “Desafíos para Transformar Chile”
-
Nos unimos al Centro Integrado de Pilotajes de Tecnologías Mineras para incentivar el desarrollo de éstas en el país
De esta manera, centra su accionar en la provisión y facilitación de espacios de prueba experimental, para el testeo de todas aquellas tecnologías que son y serán el resultado de iniciativas de Investigación y Desarrollo generadas por los actores y/o terceros que participan del proyecto, cumpliendo la premisa básica de responder y estar alineadas con la matriz de necesidades de soluciones tecnológicas que actualmente busca y buscará la minería en Chile para resolver sus desafíos de productividad e innovación.

Nosotros
La Dirección de Transferencia Tecnológica, dependiente de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, busca establecer procesos eficaces en la transformación de los resultados de I+D en conocimiento, innovaciones y/o servicios, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la competitividad de los distintos sectores productivos y la sociedad.

Investigadores, Académicos y Estudiantes
Orientado a proteger los resultados de investigación y/o desarrollo lo que permitirá difundir los logros obtenidos sin perder la oportunidad de que estos sean transferidos, licenciados y/o comercializados. Contamos con profesionales especialistas en Propiedad Intelectual y socios estratégicos nacionales e internacionales con los que les acompañaremos en todo el proceso: desde el resultado de investigación y/o desarrollo hasta la comercialización.

Industria
Buscamos contribuir al desarrollo económico y social en todas las regiones del país, inculcando en sus académicos y estudiantes el conectarse con los problemas y/o necesidades de sus localidades como metodología para generar soluciones reales desarrolladas desde la Institución. Para esto, nos preocupamos de conectar a nuestros académicos e investigadores con la industria y buscar necesidades que permitan aplicar los conocimientos y recursos institucionales para mejorar la competitividad de las empresas tanto nacional como internacional.
