Estudiantes de Diseño de Sede Valparaíso fueron premiadas por su segundo lugar en el Programa Mentorías para Mi Región
Valparaíso, enero de 2022.- Las estudiantes de Diseño Gráfico Profesional, Karla Hormazábal, Luisa Orquera y Gabriela Escudero, fueron premiadas por INACAP Sede Valparaíso, tras ganar el segundo lugar en el Programa Mentorías para Mi Región, con su proyecto “Círculo Verde”.
A la ceremonia asistió el Vicerrector de INACAP Sede Valparaíso, Gonzalo Vallejo; el Director de Innovación y Vinculación con el Medio, Gonzalo Duque; la Directora de Asuntos Estudiantiles, Samara Toledo; y el Director de Carrera del Área Diseño, Patricio Ramírez, quienes compartieron su orgullo por las alumnas y destacaron la importancia de la innovación como un motor para el desarrollo y la solución de problemáticas en la Región de Valparaíso.
El proyecto “Círculo Verde” consiste en el diseño de puntos de reciclaje en la ciudad de Valparaíso para lograr una reducción de los micro basurales en la región, y así enfrentar esta problemática que afecta a los porteños.
Las estudiantes comentaron que “fue un reto entretenido que pudimos disfrutar gracias a los mentores que nos ayudaron a desarrollar una idea que esperamos que funcione a largo plazo”.
Las autoridades de la Sede premiaron a cada una de las ganadoras con un diploma de honor y un Kit de Certificación Arduino más un Arduino Starter Kit y las felicitaron en nombre de toda la Institución.
Por su parte, las estudiantes recomendaron a sus compañeros que participen en este tipo de programas porque la experiencia les puede ser útil para el futuro y que, si se animan a desarrollar un proyecto, la clave está en confiar en sus capacidades y el potencial que puede llegar a tener lo que están ofreciendo.
*El Programa Mentorías para Mi Región -en el segmento Estudiantes de INACAP- tiene como foco favorecer el desarrollo de competencias en innovación, emprendimiento y tecnologías digitales, poniendo en valor el rol que juegan las empresas en el desarrollo sustentable de los territorios. Asimismo, se busca dar a conocer en los estudiantes las oportunidades y desafíos que ofrece el sector productivo y de servicios, y cómo ellos (los estudiantes) podrían convertirse en actores claves en el fortalecimiento de sus territorios, al ser capaces de desarrollar nuevas y/o mejoradas soluciones que respondan a dichos desafíos u oportunidades.