Jonathan Gajardo Espinoza, Exalumno Destacado de Sede Iquique 2020

Iquique, abril de 2021.- Desde joven, Jonathan Gajardo Espinoza, Ingeniero en Informática de INACAP Sede Iquique, supo que su camino en la vida estaría ligado a este campo del conocimiento, puesto que desde pequeño se sintió fuertemente atraído por la tecnología, la computación y la electrónica, a tal medida, que en casa buscaba la forma de arreglar algún desperfecto con sus propias manos.

De este modo, tras cumplir toda su Educación Básica y Media, el iquiqueño ingresó a INACAP Sede Iquique para estudiar la carrera de Ingeniería en Informática, la cual le permite hoy desempeñarse como Supervisor del Área Tecnológica en la faena Minera Cerro Colorado de la Compañía BHP, a cargo de un grupo multidisciplinario compuesto por profesionales de informática, telecomunicaciones, redes, electrónica y electricidad; y hoy, ser nominado como Exalumno Destacado INACAP 2020 en la categoría de desempeño laboral.

¿Cómo surge la decisión de estudiar Ingeniería en Informática en INACAP? ¿Cómo describirías tu experiencia como estudiante en la Institución?

Desde 2° Medio tenía claro que quería estudiar informática, razón por la cual comencé tempranamente a comparar las mallas de las carreras impartidas por las instituciones locales. Sin embargo, siempre sentí un interés especial por INACAP, principalmente porque las mallas me resultaban más atractivas y los ramos más actuales que en otras casas de estudios, entonces cuando llegó el momento, la decisión ya estaba tomada.

La experiencia como estudiante fue buena y no tengo críticas, muy por el contrario, tuve excelentes profesores, la infraestructura y los laboratorios hicieron que mis años de estudiante en general fuera una buena experiencia.

¿Cuáles son las herramientas que te entregó INACAP para enfrentar exitosamente el mundo laboral?

Yo creo que las principales herramientas surgen a partir de las nociones generales de conocimiento que proporciona INACAP a sus estudiantes en todas las áreas afines, porque si bien yo estudié informática, las nociones de electrónica, telecomunicaciones, redes, paralelamente a la formación específica informática, despertó gran curiosidad en mí sobre estas ramas hermanas, lo que me llevó a querer aprender un poco más y mejorar en esos aspectos. Esta integridad formativa, sumada a mi propio interés, coincidió con mi actual trabajo facilitándolo.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

Del trabajo actual lo que más me gusta es que no hay desafío imposible para nosotros, tanto para mí como para el grupo de trabajo con el cual comparto, entre los cuales hay varios exalumnos de INACAP, como Joshua López, Francisco Pinto, Joel Cayo, Hans Soto, Andrés Canavieres, entre otros. Junto a mis colegas mantenemos la continuidad operacional de la faena, asegurando los distintos sistemas tecnológicos enfocados a seguridad minera, además de llevar a cabo mejoras continúas optimizando la infraestructura crítica para los distintos procesos de conectividad y comunicación dentro de la producción. A diario surgen problemas tremendos tanto de infraestructura como redes, sin embargo, en todo el tiempo que llevo acá nunca ha quedado un problema sin resolver, y eso es lo que más destaco, porque me motiva a seguir superándome. Lo que más disfruto es poder tener la capacidad personal y de equipo para resolver los desafío que vienen a diario.

¿Cuáles han sido tus principales logros profesionales hasta ahora?

El mayor logro y lo que me ha bridado mayor satisfacción es que en todos los lugares en que me he desempeñado profesionalmente he sido reconocido de una u otra forma. En el caso del trabajo actual en Cerro Colorado, el mayor logro es haber escalado puestos porque yo entré como técnico y ahora trabajo como Supervisor del Turno, lo que evidencia no sólo el reconocimiento de jefaturas, sino también de mis pares.

¿Cuál fue tu reacción al conocer la nominación como Exalumno Destacado en la categoría de desempeño laboral?

La verdad es que me enteré de la noticia y sólo pude compartirlo hasta ahora con mi pareja porque me encuentro en faena, espero regresar a casa y compartir esta alegría con mis padres y abuelos quienes han sido un pilar y un gran apoyo en mis estudios. Es un orgullo que se reconozcan los esfuerzos profesionales al igual que cuando me titulé en el año 2015 y obtuve el premio a la Excelencia Académica, porque es la valoración a los esfuerzos y las ganas de querer superarse y marcar la diferencia.

¿Qué consejo le darías a los alumnos que hoy en día estudian en INACAP para que puedan relevar en la sociedad el Sello Inacapino?

Creer en uno mismo, y hacer las cosas con ganas, con pasión, con la idea de ir mejora día a día, porque si hacemos las cosas bien, al día siguiente se pueden hacer aún mejor. INACAP es una buena institución que entrega recursos integrales a sus alumnos, que permite afrontar la inserción a la vida laboral exitosamente. Finalmente, quisiera decirles a los actuales estudiantes que tengan confianza, porque tenemos las herramientas para cumplir nuestras metas, confiemos en nosotros y hagamos nuestro trabajo con gusto y de buena forma.