Inacapina lanza libro bilingüe sobre intercambio epistolar de Gabriela Mistral
La Serena, febrero de 2020.- Orgullo por su tierra y vocación han sido el impulso de la traductora titulada de INACAP Sede La Serena, Natalia Rodríguez Véliz, quien el viernes 7 de febrero logró concretar uno de sus sueños, en el lanzamiento de la re-edición bilingüe del libro “Epistolario de Gabriela Mistral e Isolina Barraza”.
La traducción tuvo su origen en el proyecto de titulación de la ex-alumna: “Quise que la información que se plasma en estas cartas pudiese salir más allá de la barrera idiomática del español, que las personas que hablen inglés puedan saber más sobre la gran poetisa del Valle de Elqui y su relación con su gran amiga Isolina Barraza”, explicó.
“Trabajar en el proyecto ha sido maravilloso ya que mi nombre está junto al de dos mujeres elquinas, como yo, que nací en la localidad de Diaguitas, en Vicuña. Es un honor formar parte de este grupo de mujeres geniales del Valle de Elqui y me llena de orgullo ver cómo mi trabajo ha significado algo tan importante”, agregó la Inacapina.
Financiado por el Fondo de Cultura 2019 del Gobierno Regional de Coquimbo, el libro grafica el intercambio de cartas entre Gabriela Mistral y su amiga Isolina Barraza, epistolario que da cuenta de vivencias cotidianas, premios, experiencias de vida, entre otros.
En ese contexto, Rodríguez hizo un llamado a sus futuros colegas para convertirse en un aporte local: “Con la información necesaria se pueden gestionar proyectos y podemos hacer de nuestra región una zona de publicaciones bilingües”, sentenció.
La libro -editado por Gonzalo López y diagramado por Alexis Sarsoza- ha sido valorado por su aporte pedagógico ya que incluye la carta original, la transcripción de Isolina Barraza y la traducción realizada por Rodríguez, en un formato que potencia las habilidades bilingües del lector.