Con asesorías virtuales reactivan Centro MyPE de INACAP Sede La Serena

La Serena, octubre de 2020.- Con la finalidad de apoyar a los diversos sectores productivos de la región de Coquimbo, INACAP Sede La Serena, reanudó la atención del Centro MyPE, instancia que presta asistencia técnica gratuita a Micro y Pequeñas empresas.

Por ello, fueron convocados diversos organismos vinculados al desarrollo de emprendimientos locales como La Brújula Cowork, Programa Emprende (Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género), Fundación Emprepolis, Centro de Negocios SERCOTEC La Serena, Corporación Tamsec y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

“Hemos estado trabajando con la nueva coordinadora del Centro, Elia Rodríguez, analizando cómo poder reactivar el Centro MyPE, viendo cómo podemos prestar apoyo a las pequeñas empresas en modalidad a distancia. Por eso, esperamos que articular a los distintos organismos e instituciones que se vinculan con los emprendedores para detectar sus necesidades y apoyarlos”, expresó el Vicerrector de INACAP Sede La Serena, Francisco Wittwer.

Por su parte, la Coordinadora del Centro MyPE expresó: “Las estadísticas dicen que pudiese haber un gran brote de emprendedores y microemprendedores que necesitarán apoyo y asesoría en procesos administrativos y de gestión. Y, en ese contexto, para nosotros es relevante estar presentes, generando una estrategia para compartir un espacio donde -a través de nuestros procesos de formación- podamos aportar a ese apoyo constante que requieren los pequeños empresarios de la zona en sus nuevos emprendimientos”.

Se espera que, durante noviembre y diciembre próximos, el Centro MyPE desarrolle una serie de charlas online orientadas principalmente al núcleo de apoyo fiscal, el cual se realiza en convenio con el Servicio de Impuestos Internos y que presta servicios de asesorías respecto al ciclo de vida de los contribuyentes, capacitación sobre documentos tributarios electrónicos y asesoramiento sobre modernización tributaria.

Para ello, tanto estudiantes como profesores, ya se encuentra reforzando sus conocimientos enfocados principalmente en brindar asesoría para la creación de empresas, asistencia técnica para la expansión de ventas y reducción de costos, así como también en la consolidación del negocio a través de la diversificación e innovación.

Asimismo, desde 2021 se ha proyectado un plan de cinco años que espera desarrollar diversas asesorías comerciales, tributarias, gráficas y tecnológicas, considerando las etapas vitales de los emprendimientos de nuestra región, como una forma de fortalecer y consolidad el aporte de INACAP a los diversos rubros productivos de la zona.