Se realiza con éxito simulacro de sismo en INACAP Arica
Arica, marzo de 2019.- Más de 200 personas fueron parte del simulacro de evacuación interna realizado en INACAP Sede Arica. El ejercicio incluyó la participación de voluntarios de la 4ta Compañía de Bomberos.
A 11 de la mañana del jueves 28 una sirena anunció un terremoto de importante magnitud en la sede Arica. De buen ánimo y siguiendo las indicaciones, el personal docente y administrativo se dirigió a la zona de seguridad demarcada en el patio central del establecimiento. Fueron aproximadamente 6 minutos los que tardó todo el personal en completar la primera parte del ejercicio.
“Estamos con un buen tiempo. La situación que planteamos fue un sismo de gran intensidad y que provocó daños en estructuras, un ejercicio importante el que además tuvimos una actualización del protocolo”, explicó el Prevencionista de Riesgos de la Sede, César Ríos. El profesional agregó que los tiempos obtenidos serán evaluados en profundidad, lo que permitirá realizar mejoras.
La jornada se enfocó principalmente en el equipo docente y administrativo, quienes serán los encargados de guiar a los alumnos en caso de emergencia. El Vicerrector Regional de la Zona Norte, Eugenio Covarrubias, quien se encontraba en la Sede, valoró positivamente la actividad. “Todos los ejercicios que nos lleven a tomar consciencia de lo que puede ocurrir son un aporte. Siendo un simulacro avisado las condiciones no son las más reales, pero da cuenta de que INACAP, desde Arica a Punta Arenas, se preocupa de la seguridad de nuestra gente”, expresó.
El simulacro contó demás con la participación de voluntarios de la 4ta compañía de Bomberos, quienes “rescataron” a dos personas atrapadas en el elevador del Área de Mecánica. El voluntario de Bomberos, Freddy Vega, destacó el ejercicio, señalando que “realizar estas actividades preventivas son una importante ayuda para nosotros y para las instituciones. Ponernos en estas situaciones mejora nuestros tiempos de respuesta y la comunicación con las instituciones, así que esperamos que otras instituciones tomen este ejemplo”.
Sus palabras concuerdan con lo expresado por la alumna de Diseño y Producción Gráfica del CFT INACAP, Débora Canales, quien fue parte del ejercicio, “Me parece muy bien que nos preparemos para cuando ocurra algo como esto”, manifestó.