Universidad INACAP formaliza alianza “Crece Chile” con 32 medios de prensa regionales
INACAP, octubre de 2017. La Universidad Tecnológica de Chile INACAP junto a la Asociación Nacional de Prensa (ANP) y su Grupo de Medios Regionales, formalizaron la alianza “Crece Chile”. Se trata de una iniciativa única en su tipo que consiste en la realización de una serie de publicaciones semanales por parte de INACAP, las que ya están siendo difundidas en la red de 32 medios regionales, de Arica a Punta Arenas, por un periodo de 32 semanas.
La alianza se formalizó en las oficinas de la ANP y estuvo encabezada por el Presidente de la ANP, Ricardo Hepp; el Rector de INACAP, Gonzalo Vargas, y por el Vicerrector de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de INACAP, Hugo Jofré.
Durante la instancia, el Rector valoró el proyecto y destacó “que refleja el sello de INACAP y la contribución que se efectúa en todas las regiones del país por medio de la vinculación estrecha con el entorno. Esta iniciativa busca contribuir con conocimiento y buenas prácticas al desarrollo de las regiones del país, especialmente en los ámbitos productivo y social”.
A su vez, el Presidente de la ANP señaló que esta iniciativa fortalece la relación conjunta entre ambas instituciones y permite aportar con contenido de interés a las comunidades en las distintas regiones de Chile.
Por su parte, Hugo Jofré, comentó que “esta es una iniciativa de alto impacto y en la cual se espera destacar en las respectivas publicaciones iniciativas desarrolladas por la Sedes de INACAP bajo los Programas de Vinculación con el Medio, Desarrollo Productivo de la Empresa de Menor Tamaño, Emprendimiento, Promoción del Desarrollo Sostenible y Desarrollo de la Educación Media. Valoro enormemente esta alianza conjunta que sin duda irá robusteciéndose”.
Participaron también en la actividad, el Gerente General de la ANP, Cristián Osorio; el Gerente Comercial del Grupo Medios Regionales, Iván Bentué; y por parte de INACAP, la Directora Nacional de Vinculación con el Medio, Pilar Majmud; la Directora de Comunicaciones, María Fernanda Garay y el Director de Relaciones con la Educación Media, Gonzalo Toledo.
*El programa incluye publicaciones en 32 diarios regionales de Arica a Punta Arena, a continuación, se detallan:
La Estrella de Arica, La Estrella de Iquique, El Mercurio de Antofagasta, El Mercurio de Calama, La Estrella del Norte, La Estrella de Antofagasta, La Prensa de Tocopilla, El Atacama de Copiapó, La Estrella del Huasco, El Día de La Serena, El Ovallino, El Mercurio de Valparaíso, La Estrella de Valparaíso, El Líder de San Antonio, El Líder de Melipilla, El Trabajo de San Felipe, El Andino de Los Andes, El Observador de Quillota, El Rancagüino, La Prensa de Curicó, El Centro de Talca, Crónica de Chillán, El Sur de Concepción, La Estrella de Concepción, La Tribuna de Los Ángeles, El Austral de Temuco, El Austral de Valdivia, El Austral de Osorno, El Llanquihue de Puerto Montt, La Estrella de Chiloé, El Divisadero de Coyhaique y La Prensa Austral de Punta Arenas.