INACAP Valdivia realiza Seminario sobre Autocuidado en el Adulto Mayor
Valdivia, septiembre 2017.- Alrededor de 200 personas entre adultos mayores, estudiantes y académicos participaron del primer Seminario sobre Autocuidado en el Adulto Mayor que fue organizado por las Áreas Académicas Salud, Humanidades y Educación, Administración y Negocios, Procesos Industriales, Hotelería, Gastronomía y Turismo y la Dirección de Vinculación con el Medio de INACAP Valdivia.
El Vicerrector de Sede, Patricio Baselli, dio la bienvenida a los asistentes recalcando la importancia de las personas mayores en la región de Los Ríos y por sobre todo, el rol que debe cumplir la familia en el apoyo emocional de los adultos mayores. “Somos la región con uno de los mayores índices de envejecimiento a nivel nacional, es por ello que educar y enseñar acerca de temas de contingencia como el autocuidado en los adultos mayores, la alimentación saludable, la educación financiera y la prevención de riesgos en el hogar, sin duda que les permitirá mejorar su calidad de vida y generar una visión positiva y un equilibrio físico y emocional en esta etapa de sus vidas”.
Autocuidado y Calidad de vida
El Seminario se inició con la presentación del psicólogo y doctor en Salud Mental, Pablo Ibarra, quien destacó los impactos cognitivos que afectan la calidad de vida de los adultos mayores, señalando la importancia de la Neurociencia y la contribución que ha tenido en el envejecimiento saludable.
Posteriormente, la psicóloga y magister en Psicología Clínica, Alejandra Henríquez, destacó en su conferencia “Autocuidado en el Adulto Mayor”, la importancia del bienestar subjetivo en la adultez mayor y el control de los prejuicios y estereotipos que se generan con los adultos mayores.
Vida saludable y Prevención de Riesgos
En el segundo bloque del Seminario el chef corporativo de Dreams Valdivia, Luis Lopez, recalcó la importancia de las comidas ligeras, sencillas y de fácil preparación para las personas mayores valorando productos como el Pomelo y el Aceite de Oliva, ser constantes en no saltarse nunca el desayuno y comer cinco veces al día.
La actividad también contó con una exposición sobre educación financiera a cargo de la jefe de Fidelización Pensionados Zona Sur, Caja Los Andes, Karina Ramírez y una charla sobre Plan de Emergencias en las Familias a cargo del especialista en logística de emergencia, Roberto Rosales. Además la participación dell periodista, Luis Alberto Espinoza, quien presentó los diversos contextos de desastres naturales y como deben enfrentarlos las personas mayores.
Este Seminario es el primero que se realiza en INACAP Valdivia y se adscribe en el plan de Vinculación con el Medio a través de su ámbito de extensión académica y que incluye además un Seminario sobre Energías Renovables no Convencionales que se realizará en octubre y un Seminario sobre Vanguardia Tecnológica programado para fines de noviembre.