Centro de Innovación Gastronómica de INACAP, Nestlé y Les Toques Blanches presentan plan de acción para la industria
INACAP, septiembre de 2020. Con el propósito de contribuir en el regreso paulatino de la actividad gastronómica, que ha sido duramente afectado por la pandemia, el Centro de Innovación Gastronómica de INACAP, junto a la asociación gremial de chefs de Chile Les Toques Blanches y Nestlé, desarrolló el “Plan de acción ante el COVID-19 sugerido para empresas de la industria gastronómica”, una guía práctica para la progresiva reapertura de los establecimientos gastronómicos considerando los protocolos sanitarios establecidos por la autoridad.
Este material, que cuenta con el apoyo y la validación del Área Salud de INACAP, incluye una serie de sugerencias y protocolos para las distintas etapas y dimensiones del trabajo gastronómico, como un material de referencia y apoyo para los profesionales y estudiantes de gastronomía que busca contribuir en la adecuada implementación de medidas de seguridad en estos tiempos de crisis sanitaria.
“El sector gastronómico ha sido uno de los más afectados por la paralización causada por la presente pandemia, por lo que nos pareció pertinente unir la mirada experta de nuestro Centro, de los chefs y de una importante empresa de la alimentación, como Nestlé, para abordar los nuevos requerimientos que plantea la actual coyuntura”, cuenta el Subdirector de Educación Continua del Centro de Innovación Gastronómica de INACAP, Sumito Estévez.
En detalle, el plan aborda temas como la manipulación de los alimentos, el manejo logístico, la atención a clientes y la adopción del delivery, en función de las necesidades e inquietudes actuales y futuras de la industria.
“Este documento busca contribuir a la socialización de las recomendaciones e indicaciones del Reglamento Sanitario de los Alimentos, de las Buenas Prácticas de Manufactura y otras normas establecidas por la autoridad sanitaria para los establecimientos gastronómicos. Así, las expresa de una manera más sencilla, facilitando su comprensión y aplicación”, concluyó el Director del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP, Patricio Qüense.
Para más detalles, puedes revisar el documento aquí.