Estudiantes de INACAP Sede Chillán se enriquecen con visita al CoWork Chillán en el marco del Plan de Acción del Consejo Territorial Ñuble-Los Ángeles
Chillán, julio de 2024.- En el marco del desarrollo del Plan de Acción del Consejo Territorial Ñuble y os Ángeles, más de 30 estudiantes de Ingeniería en Administración de Empresas de INACAP Sede Chillán realizaron una enriquecedora visita al CoWork Chillán. Esta actividad, coordinada en conjunto con CORFO, tuvo como objetivo acercar a los jóvenes a la realidad laboral que enfrentarán al egresar.
La visita se llevó a cabo en el “Ñuble Hub E+i+S”, un proyecto apoyado por CORFO que actualmente opera en el CoWork Chillán. Este espacio innovador y colaborativo se ha convertido en un referente para el emprendimiento y la innovación en la región. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las dinámicas y el funcionamiento de un proyecto respaldado por CORFO, así como los diversos proyectos desarrollados en el Hub. La experiencia fue una valiosa oportunidad para observar cómo se aplican en el mundo real los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas.
"Para los estudiantes fue muy interesante la charla. Lograron conocer cómo nos relacionamos con el entorno y también cómo los emprendimientos hoy en día buscan generar un impacto sostenible en las empresas y en el ecosistema," comentó la docente de Ingeniería en Administración de Empresas, Ana Rivera. Por su parte, la estudiante de la carrera Ariela Villalón, agregó: "Esta charla me ayudó porque me explicó cómo podemos financiar proyectos o emprendimientos que tenemos en mente y cómo iniciarlos”. Además, señaló que “da miedo empezar y pensar de dónde obtener dinero, pero tal vez no es tan complicado; hay otras formas de hacer las cosas." Nicolás Díaz, también estudiante de la carrera, concluyó: "Nos enseñaron cómo apalancarnos y desarrollar una idea de negocio con una visión de sostenibilidad, que tenga un impacto económico, social y ambiental".
Al finalizar la visita, los estudiantes expresaron su satisfacción y entusiasmo, quedando muy contentos con la experiencia, la cual les permitió ver de cerca cómo es el ambiente laboral al que aspiran integrarse, motivándolos a seguir esforzándose en sus estudios. Esta iniciativa del Consejo Territorial Ñuble y Los Ángeles y CORFO resalta la importancia de vincular a los estudiantes con el sector productivo y prepararlos para los desafíos del mercado laboral. Actividades como esta no solo enriquecen la formación académica, sino que también inspiran y motivan a los futuros profesionales a seguir sus sueños y contribuir al desarrollo de la región.