Estudiantes de la Sede Puerto Montt participan de campaña solidaria de Coaniquem

Puerto Montt, junio de 2023.- Estudiantes de diversas carreras, que forman parte del Voluntariado de la Sede Puerto Montt, participaron activamente de la colecta 2023 de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), con el objetivo de generar recursos para entregar rehabilitación integral a niños y adolescentes con quemaduras y otras cicatrices.

Durante la jornada, organizada a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, los voluntarios se ubicaron en diversos puntos de la ciudad, motivando a las personas a contribuir con esta noble iniciativa.

El Director de Asuntos Estudiantiles, Sergio Santana, señaló que “las instancias como estas fortalecen el vínculo de INACAP con otras instituciones, promoviendo la solidaridad entre nuestros estudiantes y reforzando el Sello del Estudiante. La participación en esta actividad fue muy valiosa y positiva para nuestros voluntarios, quienes pudieron contribuir con su granito de arena a una noble causa. Es gratificante ver el compromiso que nuestros estudiantes han demostrado en esta actividad, y deseamos fomentar y fortalecer aún más esa actitud solidaria”.

Desde Coaniquem, la Coordinadora Regional, Paz Reinoso, comentó que “para nosotros es fundamental la ayuda de los jóvenes estudiantes, quienes estuvieron en las calles y lugares asignados con frío y lluvia, pero el buen corazón de los voluntarios apoyó esta noble causa. Para nosotros, es vital la ayuda, ya que nuestra ciudad, requiere apoyo económico, porque uno de los 4 centros a nivel nacional se encuentra aquí y cubre muchas comunas de la región, por la cantidad de niños que requieren atención. El 2022 se rehabilitaron 1200 niños a nivel local, y la ayuda que nos brinden es muy bienvenida. Actualmente, Coaniquem cubre largos tratamientos, tanto físicos, psicológicos, espirituales y de contención para todo el grupo familiar del afectado, incluyendo atención de acogida y traslados entre otros”.

Para los voluntarios, la experiencia fue muy positiva. La estudiante de Ingeniería en Maquinaria, Vehículos Automotrices y Sistemas Electrónicos, Joceline Espinoza indicó que “es la segunda vez que participo y es una instancia para empatizar, pensando en las personas que requieren tan valiosa ayuda de rehabilitación. Creo que es importante participar, ya que nos identifica como inacapinos solidarios con el Voluntariado. En lo personal, un familiar recibió la atención y estamos muy agradecidos de su buena recuperación. Invito a la Comunidad de INACAP a conocer Coaniquem y que participemos siempre solidariamente con quienes nos requieran”.

Ahora el desafío es seguir llevando a cabo actividades de índole solidaria, involucrando cada vez a más estudiantes y generando un impacto positivo en nuestra comunidad.