Estudiantes de Automatización y Robótica de Sede La Granja realizan taller a alumnos de 1er año de Pedagogía en Educación Básica

La Granja, diciembre de 2022.- Recientemente estudiantes de la carrera de Automatización y Robótica de INACAP Sede La Granja desarrollaron el taller "Los Principios de la Automatización" dirigido a alumnas y alumnos de primer año de Pedagogía Básica de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), como parte del aprendizaje y formación de los futuros profesores en la asignatura de Tecnología.

El taller fue llevado a cabo por los estudiantes Allem Antúnez y Daniel Cruz, en conjunto con la docente del Área Automatización y Robótica, Esteli Durán. Quien abordó temáticas como Automatización, Robótica, Introducción al Lenguaje de la Programación con PSEINT, el cual es software educativo multiplataforma, dirigido a personas que se inician en la programación, y también, tuvieron la oportunidad de realizar una simulación de un circuito de luces, utilizando la plataforma Tinkcard, que es un programa de modelado 3D, que les permitió elaborar y construir un circuito con Arduino.

Con respecto al taller, el estudiante Allem Antúnez comentó "Fue una experiencia positiva y agradable, ya que, junto a mi compañero pudimos enseñar lo que nosotros estamos estudiando, explicar lo dinámica que es nuestra carrera, y dar a conocer los principios básicos de la automatización". De esta misma forma, el estudiante Daniel Cruz opinó "Mi experiencia fue genial, ya que, pude poner en práctica todos los conocimientos que aprendí los dos primeros semestres de mi carrera".

Esta iniciativa les permitió a los estudiantes de Pedagogía, conocer y desarrollar estrategias innovadoras para el quehacer profesional, aplicando habilidades y competencias del siglo XXI, además, de nuevos conocimientos para el desarrollo de actividades de aprendizaje innovadoras para los niños y niñas del futuro. Así lo señaló la alumna de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Católica Silva Henríquez, Jocelyn Muñoz "la actividad fue muy interesante, ya que, yo no sabía hacer circuitos, y fue una experiencia muy lúdica, pues pudimos poner en práctica lo aprendido".

Finalmente, la docente Esteli Durán, afirmó que "para ambas partes fueron experiencias positivas, compartieron aprendizajes entre pares, tanto para los alumnos de la Universidad como para los estudiantes de INACAP Sede La Granja fue una vivencia innovadora, poder reafirmar sus conocimientos y conocer nuevas áreas de desarrollo laboral".