Estudiantes de Sede Antofagasta presentan Proyectos de Laboratorio de Control Automático

Antofagasta, diciembre de 2022.- Alumnos de 3er año de la Carrera Ingeniería Automatización y Control Industrial de INACAP Sede Antofagasta, presentaron la fase final de 8 proyectos, correspondientes a la asignatura de Proyectos de Laboratorio de Control Automático que imparte el profesor Jorge Albarracín. En la oportunidad y en forma virtual presenció las exposiciones la directora general del Inst. Prof. Tecnológico del Perú, Zoila Torres.

Los proyectos presentados por los alumnos fueron :Preventivo Automático para Terremotos (PPPT; Separación Automática de Cajas por Tamaño; Visión Artificial; Sorter Robotics ; Regadío Automático; CNC Multipropósito; Panel Solar Automatizado; y Control y Monitoreo Remoto de Servicios Básicos.

Este último fue presentado por el grupo encabezado por el estudiante Andres Anza, cuya maqueta simula una casa con comedor, baño y living, en la que se monitorea el consumo de luz y agua. “Se trata de poder controlar el consumo de agua y luz en tiempo real a través de una aplicación en nuestros celulares, lo que se logra mediante una señal de sensores y sabremos cuánto es el consumo de agua y luz, en pesos chilenos, lo que puede ser a diario o semanalmente” explicó el alumno.

Para el docente de la asignatura, Jorge Albarracín, “las presentaciones corresponden a la fase final de un largo proceso en el cual los estudiantes mediante varias presentaciones han ido demostrando la capacidad de ejecutar una idea y llevarla a la práctica, utilizando no solamente sus conocimientos previo en el ámbito de la electrónica y la programación, sino también vinculándolos con ciencias básicas”.

El profesor Albarracín sostiene que quiso dar realce a esta presentación, especialmente para reconocer el arduo trabajo de los estudiantes y para visibilizarlo invitó a la directora general del Instituto Profesional Tecnológico del Perú, Zoila Torres, quien destacó el nivel de los Proyectos. Al respecto manifestó “me siento muy satisfecha de estar presenciando la exposición de los trabajos. Los veo de muy alta calidad en todos los aspectos especialmente en lo que es innovación y tecnología. Están muy bien preparados, los alumnos tienen un muy buen avance científico, eso es lo que estoy observando”.