Centro de Desarrollo Social de INACAP Sede Santiago Centro y Fundación Cerro Navia Joven realizan taller online sobre educación y salud mental

Santiago Centro, junio de 2020. Más de 90 profesionales y técnicos que trabajan en jardines infantiles de Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel, participaron del taller online “Aspectos emocionales de padres y apoderados en cuarentena”, organizado por el Centro de Desarrollo Social (CDS) de INACAP Sede Santiago Centro y Fundación Cerro Navia Joven.

El Coordinador del CDS, Rodrigo Pino, explica que esta instancia virtual da continuidad a las actividades que se desarrollan con esta fundación, en convenio con el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y el Servicio local de Educación Pública Barrancas, y que aporta una mirada compartida de situaciones que muchas personas están viviendo en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.

La relatora del taller y profesora de la Sede, Susana Grimalt, detalla que se abordó la educación en un contexto donde educadores y técnicos son importantes mediadores. “Analizamos la ansiedad frente a la crisis y planteamos estrategias de diagnóstico e intervención”, con tips y técnicas para enfrentar la contingencia. Estamos transitando experiencias nuevas, algunas bastante complejas. Compartir un espacio como este nos aliviana la carga”, agrega la docente.

Al respecto, la Directora de Educación de Fundación Cerro Navia Joven, Claudia Álvarez, plantea que “el acompañamiento a los niños de jardines a través de sus familias es clave en estos momentos”, destacando que la fundación ha canalizado necesidades y dado contención en estos tiempos difíciles. “Los equipos nos hemos organizado para ofrecer actividades educativas que favorezcan la continuidad del desarrollo de niños, niñas y adolescentes, teniendo en cuenta las posibilidades reales en los hogares”.

“Con INACAP hemos creado una alianza de colaboración hace varios años. Nos gustaría continuar en este empeño, retomando temas de inclusión en primera infancia y abordando otras temáticas vinculadas con la promoción y desarrollo de la infancia, considerando este contexto de incertidumbre en el que estamos”, finaliza la Directora.