“Digitaliza Tu Pyme”: emprendedores se atrevieron con el marketing digital

Un total de 58 alumnos se tituló del programa Digitaliza Tu Pyme, una iniciativa conjunta entre Corfo, Codesser Región Metropolitana e INACAP que tiene por objetivo ayudar a micro, pequeñas y medianas empresas a incorporar herramientas tecnológicas en la administración de sus negocios. En esta primera etapa, el desafío se tituló “Atrévete Digital”.

Los orgullosos graduados recibieron sus diplomas en una ceremonia junto a sus compañeros y familiares, cerrando una etapa que significó un importante progreso para sus empresas. La mayoría tiene su pyme establecida y proviene de diversas comunas de las regiones de O’Higgins y Metropolitana.

Patricio Poblete, relator de uno de los cursos, explicó que la digitalización en las empresas es esencial. “En este curso yo vi que la mitad tenía una empresa ya andando y la otra mitad emprendimientos que están surgiendo, y sin diferenciarlos, ninguno contaba con herramientas digitales. Fue muy interesante participar en esto, porque INACAP es una marca en que se caracteriza por el ‘aprender haciendo’ y el mejoramiento constante”.

Para Evelyn Aros, diseñadora gráfica publicitaria y beneficiaria del programa, “hubo varios elementos importantes. Primero, el contacto con otros emprendedores, conocer su realidad, lo bueno y lo malo que han vivido, porque uno se siente súper sola. El grupo completo creció. Segundo, pude entender mucho más un montón de temas relacionados con el marketing que sentía que no eran necesarios, pero que en realidad abren puertas. Mi objetivo es trabajar con más personas porque me empezaron a llegar más consultas, ahora soy mucho más visible”.

Actualmente, cerca de un millón de pymes en Chile generan cinco millones de empleos, según indicó el seremi de Economía, Félix Ortiz. “Es fundamental digitalizarse. El mundo está cambiando. Hoy, grandes lugares públicos para ir a comprar, el retail, se están cerrando porque viene todo el despacho por internet. Y no crean que eso solamente llegó para los grandes, también llegó para ustedes. Empresa que no vende no existe”, aseguró.

El gerente regional de Educación Continua, Jorge Ormazábal, señaló que INACAP es pionero en este programa. “Este año participamos en un proyecto piloto que tiene que ver con digitalizar los emprendimientos para llevarlos de un nivel básico o intermedio a un nivel superior. El valor que entregamos como INACAP tiene que ver con uno de nuestros pilares, y es ayudarlas a mejorar su productividad”.