Docentes de INACAP Punta Arenas comparten experiencias de clases on line

Punta Arenas, abril 2020.-  A cuatro semanas del inicio de clases on line, los académicos Diana Díaz y Miguel Soto realizaron un positivo análisis de los resultados alcanzados por sus respectivos alumnos.

Así, la profesora de matemáticas de las Áreas Construcción, Electricidad y Electrónica, Mecánica, Procesos Industriales y Salud, Diana Díaz, explica que “el sistema online ha sido hasta ahora bastante bueno y se nota el entusiasmo de los estudiantes por aprender". Respecto de las ventajas que ha podido constatar, destaca que “para algunos estudiantes, el sistema es muy conveniente y les acomoda. Las herramientas que utilizamos para entregar contenidos han funcionado bien; además, uno va alternando con aquellas formas de enseñar que más acomodan a los estudiantes”.

Por su parte, el profesor Miguel Soto imparte las asignaturas Fundamentos de la industria turística, Desarrollo de productos turísticos sustentables, Taller de experiencia y calidad en turismo, Taller de operación turística sostenible y Administración de empresas turísticas en el Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Punta Arenas. Expresa que “ha sido posible constatar el progreso de los alumnos que participan en las clases que imparto a través de la plataforma Microsoft Teams. El nivel de asistencia es similar al que uno en el aula presencial y cabe mencionar que dos de ellas se encuentran en Chiloé y pueden seguir sin problemas las clases on line”.

Desde su perspectiva, “se percibe que trabajar en línea tiene más ventajas que desventajas. Quienes asisten demuestran un alto grado de participación y deseos de aprender. Además, en mi experiencia he constatado que hay un mayor tiempo de atención en las clases on line que en las presenciales”. En cuanto a la planificación, el docente sostiene que las clases debieran mantenerse de manera regular, pues si se interrumpen se producirá un quiebre de lo logrado hasta ahora.

Finalmente, agrega que “como alumnos de Turismo Sostenible, entienden que esta es también una manera de ahorrar en huella de carbono y en dinero, pues evita el desplazamiento a la Sede. Creo que como institución debiéramos considerar las clases online en planificaciones futuras de nuestras asignaturas lectivas, combinándolas con clases presenciales”.

En sus sedes a lo largo del país, INACAP continúa desarrollando herramientas y reforzando el sistema de teletrabajo entre sus colaboradores y clases on line para sus estudiantes, pues no cabe duda de que las condiciones han cambiado la forma en que se desenvuelve el mundo laboral. Por ello, es de interés para la institución que sus egresados cuenten con las habilidades para desenvolverse exitosamente en este nuevo contexto, en el cual se valorará de manera especial la capacidad de adaptación en los nuevos profesionales. Asimismo, se espera que los nuevos sistemas de trabajo remoto permitirán ampliar mercados en numerosas industrias, lo que abrirá las posibilidades de acceder a empleos en sitios distantes a los lugares en que se reside.