Osorno a Fuego Lento 2020 se enfocará en la reactivación turística
Osorno, noviembre de 2020.- A través de una modalidad online, INACAP en conjunto con el Centro de Negocios Sercotec Osorno, han programado una nueva versión del tradicional evento Osorno a Fuego Lento, que este año está orientado a apoyar la generación de alianzas público- privadas, que contribuyan a reactivar el sector turístico y gastronómico de la zona.
La actividad se realizará este jueves 26 de noviembre, a partir de las 09:00 horas y se transmitirá en directo, cuyas inscripciones ya están disponibles aquí, considera en su programación la participación de Carlos Mardones, reconocido chef de grupo Macerado y Membre Auditeur de L'Academie Culinaire de France y contará además, con la participación de empresarios desde locales gastronómicos de Villa La Angostura y la Provincia de Osorno, entre otras novedades.
Al respecto, el Vicerrector de INACAP Sede Osorno, Rodrigo Ibáñez, junto con extender la invitación a participar de la actividad, explicó que “Osorno a Fuego Lento es uno de los encuentros gastronómicos y turísticos más importante de nuestra ciudad y como tal, siguiendo con el espíritu de contribuir desde la academia al desarrollo de la industria, este año nos jugamos por la reactivación tan necesaria para un sector golpeado por la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19”.
Para el desarrollo de la presente versión de Osorno a Fuego Lento, se generaron alianzas con los siete municipios de la Provincia de Osorno, Corfo, la Cámara de Comercio de Osorno, Asociación de Empresarias y Ejecutiva en Turismo (ASEET), Ilustre Municipalidad de Villa la Angostura, Programa de Integración Turística Binacional ArChiTurismo, y diferentes emprendedores gastronómicos y turísticos de la zona.
La Coordinadora del Centro de Negocios Sercotec Osorno, Andrea Iturriaga, sostuvo que “como equipo estamos trabajando para contribuir a promocionar los emprendimientos, y para que las personas puedan volver, en el corto plazo, a los establecimientos gastronómicos y turísticos de la zona, ya que nuestros empresarios se han preparados con todos los protocolos sanitarios para recibirlos”.
Más detalles de la programación de “Osorno a Fuego Lento” aquí.