Se realiza la entrega oficial del primer lugar de la Categoría Abierta del desafío Go! Innova INACAP 2019

Ñuñoa, enero de 2019. En el espacio Cowork de Sede Ñuñoa se realizó la entrega oficial del primer lugar de la categoría abierta del desafío Go! Innova INACAP 2019. A esta actividad asistieron la Vicerrectora de INACAP Sede Ñuñoa, Carolina Sánchez, la Directora de Vinculación con el Medio de INACAP, Pilar Majmud, el Vicerrector de Investigación y Posgrado de INACAP, André Beaujanot, el Director Nacional de Innovación y Emprendimiento de INACAP, Felipe Jara.

Fueron 26 proyectos los que participaron en esta competencia de los cuales se eligieron tres lugares. El primer lugar de la categoría abierta se lo adjudicó el proyecto My Drop del exalumno de la Carrera de Diseño Gráfico Profesional de Sede Ñuñoa, Joel Subiabre y el exalumno de Ingeniería en Informática de Sede Santiago Centro, Nicolás Agüero.

El objetivo de este certamen fue incentivar el espíritu innovador y emprendedor de los jóvenes de nuestro país, instalando capacidades que los habilitan como agentes de cambio socialmente responsables con su entorno y medio ambiente.

La Vicerrectora de INACAP Sede Ñuñoa, Carolina Sánchez afirmó que “es relevante haber obtenido este premio dentro de las 27 Sedes, lo que nos posiciona como un referente acorde con la nueva visión del Ministerio de Educación, en cuanto a la innovación y el emprendimiento”.

Este proyecto aborda uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU, en cuanto a esto, la Vicerrectora de INACAP Sede Ñuñoa, expresó que es fantástico que exista un aporte tangible y un camino a seguir para ser un país más sustentable.

Uno de los creadores del proyecto y ganador del desafío Go! Innova INACAP 2019, Joel Subiabre, expresó que “estamos muy contentos y agradecemos mucho la instancia que se nos ha proporcionado y al equipo organizador. Finalmente, este premio es para aprender afuera y las proyecciones a futuro es que utilizaremos este fondo para contratar a alguien más y potenciar nuestro proyecto y llevarlo a buen puerto con una versión más comercial”.

La premiación al primer lugar de categoría abierta lo entregó Cristalería Chile y FESTO, el primero con un cheque al proyecto que consiste en 3 millones de pesos y el segundo con un computador portátil a cada participante. Además de poder participar en el Taller de Pre-incubación “WORK UP” INACAP.

También, los ganadores tendrán la oportunidad de conocer el sistema emprendedor catalán y mundial con todos los gastos pagados, asistencia a uno de los congresos más influyentes a nivel mundial del sector y una visita a espacios emblemáticos con entrevistas a exitosos emprendedores.