Área Electricidad y Electrónica de INACAP Antofagasta impulsa Centro de Energía Renovable no Convencional

Antofagasta, marzo  de 2020.- En plena etapa de instalación se encuentra el Centro de Energía de INACAP Sede Antofagasta, donde el apoyo recibido desde las autoridades institucionales ha sido fundamental para impulsar la innovación, el desarrollo y la investigación aplicada en temas relacionados con las necesidades energéticas. A ello se suma el aporte recibido de los distintos actores en lo que respecta la utilización de soluciones basadas en energías alternativas.

Considerando que la Región de Antofagasta, en la actualidad aporta el 24 por ciento de energía al Sistema Eléctrico Nacional, y que, tanto los avances tecnológicos como la adaptación de la tecnología en Chile están exigiendo profesionales actualizados, el Centro de Energía inicia sus actividades a partir del año 2020 para responder a los múltiples requerimientos que emanan desde la Institución. Al mismo tiempo, podrá atender la creciente demanda de especialistas en Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en la zona.

En este contexto, el Director de Carerra del Área de Electricidad y Electrónica de INACAP Sede  Antofagasta, Hugo Barrientos, sostiene que “el Centro de Energía permitirá enfrentar los retos sociales, económicos y culturales que devienen de la transformación energética mediante la academia. Asimismo, permitirá capacitar a profesores y alumnos del Área Electricidad y Electrónica y brindar apoyo mediante cursos de capacitación en lo que respecta a gestión, implementación y docencia de sistemas ERNC”.