Semana del Diseño culminó con exposición de proyectos destacados
Pérez Rosales, abril 2019. El pasado viernes se realizó el Día del Diseñador en la sede Pérez Rosales, en el marco del Día Mundial del Diseño que se celebra el 27 de abril y que INACAP lo conmemoró a nivel nacional como la Semana del Diseño Co-creando comunidades sostenibles. El evento fue organizado por la Dirección Académica de Pérez Rosales en conjunto con la Escuela de Diseño y Comunicación.
La actividad comenzó con una charla motivacional a los alumnos de la carrera a cargo del ex alumno de Diseño Gráfico Profesional, Gonzalo Muñoz, quien relató cómo elaboró su proyecto de título, junto al ex alumno Joel Subriabre, dirigidos por la docente Carolina Pereira, el cual se titula SMARTDROP: Sistema Digital Integrado para la gestión eficiente de los recursos hídricos. Muñoz destacó las capacidades creativas, productivas y el trabajo en equipo.
La segunda exposición consistió en otro proyecto de título que desarrolló una ex alumna de Diseño de Vestuario, Rosario Chandía, llamado Sistema de solución integrada a la salud de los Gamers para mejorar la experiencia del juego y comodidad, nominado en los proyectos de Fondos de la Innovación que consistió en desarrollar uniformes para gamers con un vestuario específico de telas cómodas, respirables, ergonométrico y corporativo.
Para cerrar expuso, el Proyecto Mejoramiento de artesanías de El Totoral a través del Diseño y la Innovación, financiado por el Gobierno Regional de Atacama y liderado por un grupo de tres docentes de la sede, encabezado por la docente de la Escuela de Diseño y Comunicación, Pamela Cavieres. Este consistió en capacitar a un grupo de artesanas de la zona, recuperando los desechos de sus artesanías, mejorando su diseño, técnica y manteniendo su identidad local.
En esta misma línea, la docente de del Escuela de Diseño y Comunicación de la sede Pérez Rosales, Pamela Cavieres destacó que “es importante la labor del profesional de diseño en un proyecto de innovación y creatividad, porque puede aportar mucho a otras disciplinas y hacer el proyecto más competitivo”.
Para finalizar la actividad se desarrolló un Workshop del Programa de Diseño After Effects que tuvo como objetivo capacitar a los estudiantes en el uso de un software de edición de video.