INACAP Sede La Serena recibe el primer Desayuno Público 2019 organizado por el INJUV

La Serena, mayo de 2019. Con el objetivo de dar a conocer los beneficios del Contrato Especial para Jóvenes Estudiantes, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, se trasladó hasta INACAP Sede La Serena para exponer y compartir con jóvenes de distintas carreras, en el marco del primer Desayuno Público del Instituto Nacional de la Juventud de Coquimbo.  

Esta instancia, contó con la presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, la Directora Regional de INJUV Coquimbo, Paula Pino y el Vicerrector de INACAP Sede La Serena, Francisco Wittwer, quienes compartieron un interesante desayuno con los alumnos. En la ocasión, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, quien expuso sobre los beneficios del contrato para jóvenes, indicó que “queremos fomentar en ellos el acceso al mercado formal de trabajo, pero protegidos por un contrato laboral.  Hoy alrededor de un 40% de nuestros jóvenes, se encuentra trabajando sin contrato de trabajo y no hay nada más precario que eso”.

En tanto, la Directora Regional de INJUV Coquimbo, Paula Pino, explicó que “esta iniciativa busca establecer un espacio de diálogo directo entre los jóvenes y una autoridad. Por lo mismo, invitamos al Seremi del Trabajo para que explique y responda las interrogantes de los jóvenes, y así podamos aclarar una gran cantidad de mitos que se han generado en relación a este proyecto”. 

Asimismo, el Vicerrector de INACAP Sede La Serena, Francisco Wittwer, valoró la iniciativa, porque permite que las autoridades recojan la impresión de los jóvenes. “Este es un proyecto bien interesante, porque permite que los estudiantes que actualmente puedan estar trabajando en la informalidad, cuenten con un contrato con mayor flexibilidad y puedan compatibilizar sus estudios con el trabajo, y así permanecer en la institución y no desertar por tener que trabajar”, señaló.

Finalmente, el alumno de Ingeniería en Ciberseguridad, Sebastián Olivares, resaltó que “me pareció interesante la exposición porque tenía muchas dudas con respecto a este tipo de contrato y por lo que entiendo muchos de mis compañeros que trabajan tienen un contrato part-time que igual es un poco rígido, distinto a lo que nos planteó el seremi en su exposición”.