INACAP Maipú presenta su comité de acreditación del Centro de Formación Técnica (CFT), para socializar los resultados de autoevaluación institucional

En el marco del proceso de acreditación institucional del Centro de Formación Técnica, INACAP ha implementado un innovador mecanismo participativo que busca garantizar la difusión efectiva de los resultados del proceso de autoevaluación institucional.

La iniciativa contempla la creación de un comité multidisciplinario integrado por representantes de diversas áreas de nuestra sede, quienes serán responsables de coordinar y ejecutar estrategias de socialización.

Este comité trabajará en el diseño de acciones que aseguren una amplia cobertura y comprensión de los resultados en todas las audiencias involucradas, incluyendo estudiantes, docentes, colaboradores y otros actores clave.

“El objetivo principal de este comité es fortalecer la transparencia y el compromiso colectivo, asegurando que todos los involucrados comprendan el alcance y la relevancia de los resultados obtenidos en la autoevaluación. Esto es fundamental para avanzar hacia un proceso de acreditación exitoso y continuar promoviendo la calidad y excelencia del proceso formativo”, señaló el Vicerrector de la sede Maipú Héctor Henríquez.

El comité de acreditación de la Sede Maipú está compuesto por: Joel Vega, Director Académico, Maria Fernanda Vivado, Directora de Asuntos Estudiantiles, Ángel Kalise, Subdirector Vespertino, Laura Alegria, Directora de Carrera, Santiago Jorquera, Director de Carrera, Felipe Severino, Asesor Pedagógico, Romina Benavides, Coordinadora de Progresión Académica, y Hernán Jofré, Coordinador de Aseguramiento de Calidad.

 

Algunas de las actividades planificadas para el 2025 son: talleres informativos, reuniones con comunidades académicas y difusión a través de canales digitales.

Con este esfuerzo, INACAP reafirma su compromiso con la calidad, la participación y la mejora continua como pilares fundamentales de su gestión educativa.