INACAP Santiago Sur participa en el Consejo Consultivo Polo San Joaquín
INACAP, mayo de 2019. Con la participación de autoridades de las Municipalidades de Macul y San Joaquín, Carabineros de Chile de las Comisarias 46° y 50°, de las Instituciones de Educación Superior del Eje Sur de la Región Metropolitana, del Centro de Desarrollo de Negocios de Ñuñoa, de instituciones de Educación Media, ONGs, entre otros; INACAP Santiago Sur participó en el primer Consejo Consultivo del Polo San Joaquín, instancia que tuvo por finalidad generar un espacio de diálogo abierto, transversal y de representación local.
El Polo San Joaquín es el Nodo de Instituciones de Educación Superior del Eje Sur de la Región Metropolitana compuesto por representantes del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás; del Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile; de la Universidad Técnica Federico Santa María, y del Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y Universidad Tecnológica de Chile INACAP
La misión del Polo San Joaquín es generar conocimiento, emprendimiento, innovación y compromiso con su entorno, que permita transferir la docencia, la investigación y la vinculación con el medio, mediante un modelo abierto, inclusivo, de inteligencia colectiva, multidisciplinario y de responsabilidad social que facilite la gestión, promoción y difusión del conocimiento de las diversas áreas de especialidad de las instituciones, contribuyendo al desarrollo local.
Este nodo de Instituciones de Educación Superior es presidido por Luis Alberto Prieto, Director de Admisión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la Sede, quien manifestó que “esta alianza tiene como propósito generar un conocimiento activo que sea capaz de fomentar un sentido de pertenencia con la comunidad local, mediante un trabajo cohesionado entre las Instituciones de Educación Superior que conformamos el Polo San Joaquín para dar respuestas a necesidades que generan preocupaciones dentro de nuestros vecinos”
En esta primera reunión se acordó trabajar durante el presente año en mejoras en los ámbitos Productivo, Medioambiental, Social y Cultural.