INACAP Santiago Centro y Campus Gerontológico ULARE organizan Feria de Juegos Cognitivos para Personas Mayores
Santiago Centro, noviembre de 2019. La Escuela de Humanidades y Educación y el Centro de Desarrollo Social de INACAP Santiago Centro realizaron una Feria de Juegos Cognitivos para Personas Mayores en conjunto con el Campus Gerontológico de la Universidad La República (ULARE). En esta ocasión, alumnos de Psicopedagogía exploraron cómo la estimulación cognitiva tiene el potencial de integrar y reforzar diversas habilidades.
“Los alumnos trabajaron en equipo y crearon el material didáctico utilizado en la feria”, destacó la docente Katherin Díaz con respecto a la organización de este encuentro abierto a la comunidad que convocó a más de 50 adultos mayores en la Sede Santiago de la ULARE y que, también, contó con acciones diseñadas por estudiantes de Kinesiología, Enfermería y Derecho de la misma universidad.
La alumna de Psicopedagogía Romanette Candia comentó que “las Personas Mayores estaban muy contentas y con buena disposición en cada juego. Por eso, me parece muy interesante poder trabajar con ellas, con actividades potenciadoras para sus procesos cognitivos con las que se sientan aún más activas”. En tanto, la estudiante Natalia Erazo enfatizó en que “aprendimos a realizar actividades pensadas en sus necesidades y dificultades, donde estuvieron a gusto con nosotros y recibimos su cariño. Trabajar con este grupo es interesante para evitar el daño cognitivo y además para acompañarlos y orientarlos en diversas materias, como salud y tecnología, entre otras”.
Al respecto, la Directora Campus Gerontológico de la ULARE, Paulina Readi, expresó que “desde el enfoque del envejecimiento poblacional, es muy relevante para las instituciones participantes visibilizar a esta población y ofrecer un espacio de relaciones intergeneracionales, ya que nutre a todos sus actores, no solo desde lo teórico, sino desde lo vivencial. Asimismo, fue una oportunidad para conocer y practicar distintos formatos de juegos, identificando en ellos un recurso cierto para la estimulación cognitiva de una manera didáctica y lúdica”.