INACAP realiza lanzamiento oficial del Desafío Smart Salud
Con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras que permitan responder al Nuevo Modelo de Atención Digital del País, la Dirección de Innovación y Emprendimiento de INACAP en Conjunto InterSystems Chile, en colaboración con el Ministerio de Salud y con el apoyo de Corfo dio inicio oficial al Desafío Smart Salud, Torneo de Emprendimiento Tecnológico.
Desafío que busca proyectos y emprendimientos de alto potencial de impacto en el área de la Salud, cuyas soluciones puedan abordar las problemáticas del sector, en base al uso de Tecnologías de Información y Comunicación.
La actividad se llevo a cabo en el Centro Cultural Palacio La Moneda, en el marco del Desafío CePis del Ministerio de Salud, y contó con la presencia del Ministro de Salud, Emilio Santaelices; el Vicepresidente de Corfo, Sebastián Sichel; el Director Ejecutivo del Laboratorio de Gobierno, Román Yosif; la Directora Ejecutiva Comité de Transformación Digital en Corfo, Patricia Orellana; la Project Manager Cens, Alejandra García; Coordinadora Smart Salud INACAP, Silvia Rojas y la Directora de Programa de Aceleración Corporativa, Alianza y Starups en InterSystems Chile, Valeria Palacios.
Bajo esta línea, el Ministro de Salud, Emilio Santaelices destacó que “Estamos a las puertas del desarrollo, pero no podemos seguir haciendo las cosas como hasta ahora. Es necesario un cambio que dé cuenta de las grandes transformaciones que origina la sociedad digital, por eso los invitamos a sumarse a esta era en la que los pacientes requieren de nuevas herramientas”.
Por su parte, Vicepresidente de Corfo, Sebastián Sichel agregó que “Este nuevo desafío que hemos lanzando en conjunto a INACAP, busca ideas innovadoras para mejorar el sistema de atención pública en general, aquí hay incentivos, pasantías y apoyo técnico y sobre todo la posibilidad de pilotear los proyectos, de manera de contruibuir a generar nuevos negocios y soluciones a la salud pública de Chile”.
Cabe destacar que esta Iniciativa no solo busca encontrar soluciones innovadoras y creación de nuevas empresas, a partir de tecnología emergente, sino que también espera capacitar a potenciales emprendedores en el conocimiento de tecnologías, orientando sus capacidades para la generación de soluciones a los problemas planteados.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 17 de marzo, para personas mayores de 18 años que se desarrollen en el área de la Salud Digital. Más información en www.desafiosmartsalud.cl