Exalumna Carolina Jara presenta su emprendimiento SurYuis
Coyhaique, diciembre de 2019.- La Región de Aysén, es famosa no solo por sus maravillosos parajes naturales donde predomina la pampa, fiordos y lagos, sino también por contar con la mayor reserva de agua dulce de Chile y quizás unas de las más puras del planeta. En este entorno propicio, la exalumna de Ingeniería Agrícola, Carolina Jara, decidió crear SurYuis, empresa de jugos 100 % naturales cuya base son frutos silvestres de la zona como el calafate, cauchao, maqui, rosa mosqueta y zarzaparilla, entre otros.
“Provengo de una familia de pioneros que vive y trabajaba en el campo. Recuerdo que de muy chica comencé a recolectar frutos para luego venderlos, por lo que emprender un negocio propio es una forma de seguir en sintonía con la vida que me gusta. Por lo que agradezco a INACAP que me dio las herramientas para desarrollarme profesionalmente”, asegura Carolina.
SurYuis –empresa familiar que nació el 2014– se destaca por producir jugos de primera calidad, logrando preservar los antioxidantes de los frutos de manera natural. Esto les ha llevado a obtener numerosos reconocimientos como el premio Eureka categoría StarUp, otorgando por el diario La Tercera y Sura; además de viajar en misiones comerciales con ProChile a Italia, Suiza, México, Guatemala, Argentina y Perú.
“Nuestros principales clientes son tiendas gourmet, restaurantes y hoteles de la Región de Aysén. También distribuimos nuestros productos a seis reconocidos centros comerciales de Santiago. Además, en la temporada primavera-verano tenemos dos puntos de ventas en Coyhaique”, comentó la inacapina.
¿Cuáles son tus expectativas para el 2020?
Queremos crecer como empresa y desarrollar la industria de la Región de Aysén para exportar nuestros productos a distintos mercados internacionales. De esta manera podremos incorporar a cada vez más recolectores de frutos y generar más puestos de empleo para las familias campesinas de la Patagonia.