Estudiantes de Electricidad de INACAP apoyarán técnicamente a vecinos de Osorno
Osorno, agosto de 2019.- Alumnos del Área de Electricidad de INACAP Sede Osorno entregarán apoyo técnico a familias que pertenecen al programa de Habitabilidad que el Fosis desarrolla en conjunto con la Municipalidad de Osorno.
Dicha participación es coordinada por el Área Académica y la Dirección de Vinculación con el Medio, la cual se inició con un dialogo junto a los vecinos que se reunieron en la Casa del Deportista. En la oportunidad, los inacapinos entregaron orientación a los asistentes respecto a una adecuada instalación eléctrica en sus viviendas, despejaron dudas en torno a posibles riesgos.
Posteriormente se consideran visitas a terreno en distintos sectores de Osorno para evaluar los inmuebles, con el propósito de generar un diagnóstico y sugerencias de intervención para su mejoramiento.
En este sentido, el Director de Carrera de Electricidad y Automatización, Cristian Vega, precisó que “los alumnos irán a terreno a ver las casas para saber en qué estado se encuentran, dándoles a conocer a los propietarios los problemas existentes (…) Para INACAP es importante que nuestros estudiantes tengan una formación académica vinculada con la comunidad. Ellos en terreno podrán ver el tipo de problemas en las viviendas, el perfil de eventuales clientes, de las personas, defender sus ideas”.
Por su parte, Gabriel Hernández, estudiante de Electricidad mención Proyectos de Instalaciones Eléctricas de INACAP sostuvo que “participar del programa es de gran ayuda para mi desarrollo personal, al momento de interactuar con personas entregando información sobre los peligros que hay en una vivienda. Además, para nosotros es importante conocer cómo son las distintas realidades que tienen las personas y sus casas”.
Cabe mencionar que el Programa Habitabilidad, busca asegurar las condiciones básicas para que las familias y/o personas cuenten con una vivienda y entorno saludable y seguro. Para esto, el programa entrega soluciones constructivas, de saneamiento de servicios básicos y de equipamiento de la vivienda, así como también la realización de talleres de habitabilidad.