Estrategia, lógica y táctica también son premiadas en las Fiestas Patrias

Iquique, septiembre 2019.- La Academia Tarapacá volvió a festejar en grande. Es que luego de apoderarse de la novena versión del Torneo de Ajedrez de las Glorias Navales disputado en mayo pasado, los alumnos del establecimiento de calle Vivar volvieron a ser los mejores en los tableros dispuestos en la Plaza Prat, quedándose esta vez con el primer lugar ‘por equipo’ del Torneo por Fiestas Patrias.

“Los resultados obtenidos en los casi tres años que llevamos impulsando las Copas INACAP en conjunto con el Club de Ajedrez Alfil de Iquique son muy satisfactorios, ya que hemos logrado consolidar un circuito interregional en el que, si bien participan cerca de 120 personas, aglutina a más de 200 amantes del deporte ciencia”, sostuvo la Encargada de la Biblioteca de INACAP Sede Iquique, Olga Suárez, quien se refirió al rol que les compete en la organización del evento.

“Por algún tiempo estuvimos barajando opciones para gestionar actividades culturales fuera de nuestro espacio y nos embarcamos en la consolidación de estos torneos que despiertan el interés por un juego que sirve muchísimo para ejercitar la mente y vincularse a escenarios donde entran a primar estrategías, lógica y tácticas”, expone la bibliotecaria.

“Lo mejor de todo es que pese a que se debió jugar con una llovizna inusual, no hubo consecuencias negativas, sino al contrario, pues tuvimos una convocatoria en la que se inscribieron niños que parten desde los cuatro años hasta adultos mayores de 90 años”, concluyó.

Premiación

Tras la Academia Tarapacá, el segundo lugar por equipos le correspondió al Colegio Humberstone, que había salido tercero en el anterior certamen, mientras que en la tercera plaza quedó el Colegio San Marcos de Arica.

En el torneo infantil, categoría Sub 8, el ganador fue Jaime Galindo del Colegio Samca Arumanti, mientras que en los Sub 10 el primer lugar fue para Sunny Nina del Colegio Adventista.

En damas infantil, las mejores fueron Keyko Vilca en el primer lugar y Aylen Villafaña en segundo lugar, ambas del Colegio Humberstone, mientras que el tercer lugar fue para Javiera Galindo del Colegio Samca Arumanti.

Los tres mejores en la clasificación general del torneo infantil, fueron el campeón Lorenzo Blanco de Academia Tarapacá, segundo Paolo Madrid del Colegio Saucache de Arica y tercera Martina Chandía del Colegio Robert Jhonson de Alto Hospicio.

En el Torneo Abierto, Categoría senior, resultó campeón Jaime Aramayo del Club Pedro Navarro de Arica, en Sub 14 ganó Michael Choque del Colegio Domingo Savio de Alto Hospicio, en la cSub 16; campeón Joaquín Colque del Colegio Humberstone y en Sub 18; Benjamín Salas del Colegio Humberstone.

Las mejores en damas, en la clasificación general del torneo abierto fueron; en el primer lugar Yessica Castillo del Club Alfil de Iquique, segunda Helena Martínez del Colegio Saucache de Arica y tercera Mía Loy de Academia Tarapacá.

En el torneo abierto, los tres mejores jugadores fueron: Campeón, Víctor Aramayo del Club Pedro Navarro de Arica, segundo Javier Navarro de la Federación Peruana y tercer lugar, Majid Ali en representación de Zofri.

En el torneo Federado las mejores damas fueron: Primer lugar Paz Vasquez y segunda Muriel Chandía, ambas de la Academia Tarapacá, mientras que el tercer lugar fue para Sofía Calderón del Colegio Humberstone.

En senior, el mejor fue Alejandro Flores del Club Alfil de Iquique; Mejor sub 12, Cristobal Preuss del Colegio Lirima; mejor Sub 14 Juan Contreras de Academia Tarapacá; mejor Sub 18 Joaquín Zapata del Colegio San Marcos de Arica; mejor Sub 16 Amaro Retamal de Academia Tarapacá.

Finalmente, la clasificación general del torneo federado quedó así: Campeón Iván Sanhueza, segundo Omar Chandía y tercero Ian Avalos, todos del Club Alfil de Iquique.