Académicos de INACAP Sede Puente Alto participaron en la Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa

Puente Alto, julio de 2019.- Desde el lunes 8 hasta el viernes 12 de julio se desarrolló en La Habana, Cuba, RELME33 “Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa”, en donde los académicos Vanessa Maulén Rubilar, Fresia Cuevas Fuentealba, Sebastián Herrera de la Piedra y Sergio Moreno San Martín, participaron y lograron exponer a través de 4 ponencias y 1 taller sus trabajos de investigación a profesores, estudiantes de licenciatura o posgrado e investigadores interesados en la matemática educativa en la Universidad de las Ciencias Informáticas UCI.

RELME es un encuentro anual donde se promueve el desarrollo de la disciplina a través de la presentación de investigaciones, el intercambio de experiencias y propuestas teóricas y metodológicas entre colegas dedicados a la enseñanza de la matemática, también la interrelación entre instituciones y autoridades, compartiendo su visión desde diferentes culturas y tradiciones educativas.

Sergio Moreno San Martín, Coordinador de Matemática y Ciencias Básicas INACAP Puente Alto, comentó “Este evento nos permitió reportar la experiencia protagonizada por profesores de INACAP Sede Puente Alto, acerca del aprendizaje centrado en la resolución de problemas en el aula, como estrategia didáctica para la enseñanza de la matemática en Educación Superior Técnica y Profesional, con la cual buscamos desarrollar habilidades de nivel superior en nuestros estudiantes. En cada una de nuestras presentaciones se invitó a cuestionar las prácticas pedagógicas tradicionales en el aula y dimos a conocer internacionalmente la estrategia metodológica de enseñanza centrada en Resolución de Problemas (RP), estrategia que en Chile es pionero INACAP. Cabe destacar que todas las presentaciones del equipo de investigación presentaron alta concurrencia de asistentes, tanto nacional como internacional.”

El evento es convocado por CLAME, Comité Latinoamericano de Matemática Educativa, el cual es un movimiento académico de carácter internacional que congrega a investigadores y profesores de reconocido nivel en el área, con la finalidad de reunir acciones e intereses comunes para fomentar una investigación de calidad. Los docentes, que actuaron como delegados de INACAP, tuvieron igualmente la oportunidad de participar del III Encuentro Juventud Clame “Como parte de la comunidad de investigación, reconocemos la importancia de ampliar permanentemente el conocimiento y de lograr difundirlo a través de la participación como expositores de congresos en Educación Matemática tanto nacionales como internacionales. Estamos tremendamente orgullosos de poder dar a conocer nuestra metodología de enseñanza y esperamos seguir por esta senda.” Añadió Sergio.