Ingeniería en Construcción, Construcción Civil y Edificación son certificadas por 5 y 6 años respectivamente
INACAP, enero de 2019. Recientemente, se certificaron las Carreras Edificación del Centro de Formación Técnica INACAP y Construcción Civil del Instituto Profesional INACAP por un periodo de 6 años, así como la Carrera Ingeniería en Construcción de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, por un período de 5 años.
Respecto del proceso de certificación, el Director del Área Construcción y Procesos Industriales e integrante del Comité Nacional de Autoevaluación, Nicolás Moreno, destacó que “el resultado de la certificación de la Ruta Formativa de Construcción es el reflejo de lo que el Área lleva desarrollando hace años y que se manifiesta en el resultado de todas sus carreras, con foco en los estudiantes y planes de estudio coherentes con las demandas del medio externo y el desarrollo tecnológico de la industria. Esto nos confirma el trabajo realizado y nos lleva a tomar mayores desafíos para impactar aún más en la formación de nuestros estudiantes y que puedan ser agentes de cambio en sus regiones.”
De esta forma, la Carrera Edificación del Centro de Formación Técnica INACAP y la Carrera Construcción Civil del Instituto Profesional INACAP se encuentran certificadas hasta el año 2024 en las Sedes Arica, Iquique, La Serena, Renca, Puente Alto, Valparaíso, Rancagua, Curicó, Talca, Chillan, Los Ángeles, Concepción-Talcahuano, Temuco, Valdivia, Osorno, Coyhaique y Punta Arenas.
Asimismo, la Carrera Ingeniería en Construcción de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, se encuentra certificada hasta 2023 en las Sedes Chillán, Concepción-Talcahuano, Iquique, La Serena, Los Ángeles, Puente Alto, Rancagua, Renca, Talca, Temuco, Valdivia y Valparaíso.
INACAP se encuentra dentro de un ambicioso plan de certificar todas sus Carreras y, en este sentido, Simón Briell, Asesor Área de Construcción, agregó “el actual resultado obtenido es parte de un proceso sistemático de mejora continua en el desarrollo de nuestras carreras, evidenciando el trabajo de calidad brindado por todos los colaboradores, académicos y estudiantes del Área. Esta nueva certificación corrobora que nuestro trabajo constante en la formación de nuevos profesionales es pertinente y de calidad de acuerdo a lo requerido para el desarrollo de nuestro país.”
El Comité Nacional de Autoevaluación de la Carrera, la Dirección de Evaluación Institucional y la Dirección del Área Construcción agradecen a estudiantes, académicos, directores de carrera, egresados y empleadores que participaron de este proceso y los invita a seguir trabajando en el mejoramiento de las Carreras.