El Área de Informática y Telecomunicaciones de INACAP Sede Iquique celebra su semana con talleres, workshops y seminarios

IQUIQUE, mayo 2018 – Los estudiantes de Informática y Telecomunicaciones de INACAP Sede Iquique, disfrutaron de actividades especializadas, las cuales fueron coordinadas para celebrar la semana del área.

La primera jornada estuvo dirigida a las mujeres del área y a las alumnas enseñanza media de la región, la charla se enfocó en los relatos de Elizabeth Sepúlveda y Carolina Rojas, quienes pertenecen a PreviRed y actualmente son jefas en sus áreas y están vinculadas a la informática y la tecnología.  Todo esto con el objetivo de conmemorar el "Día Internacional de las Niñas en las TIC´s.

Durante la segunda jornada, el foco se centró en la exposición realizada por el Ingeniero en Conectividad de Redes e instructor de CISCO, René Guerrero, quien habló sobre los metadatos y como estos pueden dejar información que muchas veces la gente no puede percibir. “En una foto, en un video o en un archivo hay mucha información adicional, queremos que los estudiantes estén conscientes de la importancia de manejar la codificación de la información”, aseveró.

Además, Guerrero explicó que “la charla está planteada para que todos los estudiantes puedan participar, se aterrizaron los temas y se configuró de tal manera que los estudiantes del primer semestre y los que están por terminar, comprendan de igual manera la exposición”. 

En el último día de actividades, el Ingeniero Civil en informática, Rodrigo Vargas, expuso sobre los riesgos y debilidades en un mundo conectado. “Analizamos la vulnerabilidad a la que estamos expuestos, como usuarios y como empresas en este mundo tan hiperconectado, además, se explicaron conceptos básicos de ciberseguridad y ciberdefensa que buscan complementarse con los conocimientos que reciben los estudiantes en algunas de sus asignaturas”, agregó.

Finalmente, la Directora del Área Informática y Telecomunicaciones de INACAP Sede Iquique, Marcela Alzamora, informó que las actividades fueron delineadas en temáticas que complementen sus competencias tanto para su vida estudiantil, como de formación para su vida laboral. “Durante esta semana nos enfocamos en acercar la información a los estudiantes de Iquique, la tecnología no descansa, sabemos que con los workshops y seminarios realizados los estudiantes puedan expandir sus conocimientos, considerando que en 10 a 15 años ellos son los llamados a utilizar estas tecnologías y escalar en su desarrollo”, detalló Alzamora.