INACAP, Duoc UC y Telefónica-Movistar firman convenio para potenciar la formación de nuevos técnicos digitales
INACAP, abril 2018. INACAP, Duoc UC y Telefónica-Movistar firmaron un acuerdo de colaboración, denominado “La industria y la academia para el desarrollo de la carrera digital y para la construcción de trayectorias digitales”, cuyo propósito es desarrollar conjuntamente una malla que integre las competencias necesarias para la formación de nuevos técnicos digitales en las materias de Conectividad, Redes y Telecomunicaciones. Con esto también se quiere potenciar la articulación entre los jóvenes de la Educación Media Técnico-Profesional que cursan la especialidad de Telecomunicaciones.
La ceremonia contó con la participación del Ministro de Educación, Gerardo Varela, quien manifestó que “es vital que las entidades educativas garanticen la formación de técnicos altamente calificados y que sean capaces de responder a los desafíos de las diversas industrias, objetivos que se alinean con el propósito de esta alianza estratégica que asumen hoy estas instituciones que tanto contribuyen al país.
Tras la ceremonia el Rector de INACAP, Gonzalo Vargas, aseguró que “este acuerdo representa el inicio de una alianza entre una empresa líder en el ámbito tecnológico e instituciones de Educación Superior, que permitirá articular las necesidades del mundo laboral y la formación, en beneficio de la empleabilidad de los estudiantes y de la productividad de las empresas”.
En tanto, el Rector de Duoc UC, Ricardo Paredes, planteó que “este convenio afianza liderazgos a través de una alianza entre tres instituciones que lideran su rubro y sienta las bases para el necesario desarrollo de la articulación del mundo técnico profesional a los niveles de enseñanza media y superior. El incremento y perfeccionamiento de la articulación, se reflejará en titulados de alto potencial de desarrollo laboral, lo que aporta al posicionamiento del sector en la educación superior y al progreso del país”.
Mientras que, el Presidente de Telefónica Chile, Claudio Muñoz, explicó que “este convenio también potencia las trayectorias formativas en la educación técnico-profesional que desde hace tres años Telefónica promueve ampliamente a través del programa de Formación Dual. Hemos implementado este modelo que fomenta el 'aprender haciendo' en más de diez liceos municipales en Chile y de esta forma masificamos herramientas de último nivel, insertas en el Big Data o Internet de las Cosas”.