Centro de Desarrollo Social de Sede Antofagasta realiza conversatorio sobre neurodiversidad

Antofagasta, julio de 2018.- Un conversatorio para difundir la inclusión de personas en situación de discapacidad, enfatizando en la mirada de las familias de niños o adultos con Trastorno de Espectro Autista, realizó el Centro de Desarrollo Social de la Sede Antofagasta

En la oportunidad, el panel de invitados contó con intervención de los exalumnos de la carrera de Psicopedagogía Gonzalo Rojas y Karina Cárdenas, del Programa de Integración Escolar (PIE) de Taltal y Escuela Japón, respectivamente; Marcela Bravo psicopedagoga del Liceo General Oscar Bonilla y Colaboradora de Fundación “Te Apaño”; Rosa Milla, madre de Sebastián Astorga, que vive con Trastorno de Espectro Autista, estudiante de la Carrera de Administración y Negocios de la Sede, y el Director de Carreras del Área Humanidades y Educación, Eduardo Maybe.

La actividad finalizó con el estreno de la obra teatral “Luna” preparada por los integrantes de la Compañía de Teatro Kimen, del Centro de Desarrollo Social,  con el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Sede.

Al respecto, el Director de Carreras del Área Humanidades y Educación, Eduardo Maybe, sostuvo, que  “se culminó con una obra teatral cuya compañía inclusiva tiene como objetivo fortalecer las habilidades de expresión oral y corporal mediante talleres grupales con artistas locales; compartir y trabajar en equipo con estudiantes de otras carrera y liceos de Antofagasta y participar de un montaje teatral y presentación en diversos escenarios de la región".