Área Agropecuaria y Agroindustrial de Sede Coyhaique realizó muestra de infografía en Anatomía y fisiología vegetal

Coyhaique, Julio 2019. El programa de estudios de Técnico Agrícola de INACAP Sede Coyhaique, realizó una muestra de infografías en anatomía y fisiología vegetal y contó con del Vicerrector de Sede, Ángelo Palazzi Lander, Director del Área Agropecuaria y Agroindustrial, Victor Borquez Huentelican, Docente y Coordinador del Área, Cristian Salin Torres y alumnos de la carrera.

Esta muestra presentó de manera esquemática diversos aspectos de la anatomía vegetal de las angiospermas, plantas superiores caracterizadas por poseer vasos conductores de agua, minerales y diversas moléculas orgánicas producidas por las plantas, las cuales corresponden a la gran mayoría de las plantas de importancia agrícola.

La actividad realizada evidencia el trabajo en equipo de estudiantes de primer año de la carrera Tecnología Agrícola, consistente en una primera etapa de desarrollo y síntesis de contenidos esenciales de la temática tratada. Ana Chiguay Sánchez, alumna del primer año de la carrera de Técnico Agrícola, comentó “me parece excelente que se realicen este tipo de muestras, ya que nos permiten hacer visible el trabajo que realizamos con mi compañeros durante este primer semestre en la asignatura”.

El Coordinador del Área Agropecuaria y Agroindustrial y docente de la Asignatura “Elementos de anatomía y fisiología vegetal”, comentó que “La actividad realizada corresponde a la culminación del desarrollo de un proyecto evaluado en la asignatura, el objetivo central fue potenciar la adquisición de conocimientos de la asignatura mediante una modalidad de proyecto, en que los estudiantes debieron generar contenidos, comprenderlos, sintetizarlos, redactar ideas e ilustrar esquemas, para generar un material gráfico que permita a quienes lo lean y observen una comprensión de lo exhibido” .

Para finalizar el Coordinador del área, destacó a los alumnos quienes “acogieron la actividad con motivación y compromiso, siendo posible constatar durante su desarrollo la forma en que progresivamente fueron aumentando la comprensión de los contenidos”.