Universidad Tecnológica de Chile INACAP y la SOFOFA realizan III° Simposio Internacional de Calidad en Educación 2017

INACAP, septiembre 2017. La Universidad Tecnológica de Chile INACAP, a través de su Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) y la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), organizaron el III° Simposio Internacional de Calidad en Educación (SICED) 2017.

La iniciativa tuvo como objetivo presentar experiencias y propuestas educativas -implementadas a nivel nacional e internacional- en innovación y emprendimiento, entre los actores involucrados en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, desde el diseño de políticas públicas hasta la implementación curricular en el aula.

El encuentro fue inaugurado por la consejera de la SOFOFA, Rosario Navarro, quien afirmó que “la educación tiene que ser un real eje de articulación social y de desarrollo nacional. Esto se logra mejorando la calidad, potenciando las capacidades de los estudiantes en el desarrollo de conocimientos, actitudes, valores y comportamientos, para que puedan desempeñar distintas profesiones, oficios y trabajos. Sabemos que en la educación está desajustada con los desafíos que el futuro nos plantea. Emprender y aprender van de la mano. La capacidad de caer y volver a levantarse, son esenciales para plasmar una idea en un prototipo y llevarla a la realidad”. 

Por su parte, el Rector de INACAP, Gonzalo Vargas, señaló que “el tema que nos convoca hoy es el emprendimiento y su inclusión en los procesos de educación formal, particularmente en la Educación Media, dos características propias de INACAP. Esto también lo hacemos en los establecimientos de Educación Media, pues tenemos el propósito de contribuir a la calidad de los aprendizajes en este nivel educativo, de modo que sus alumnos lleguen mejor preparados a la Educación Superior. Creemos además que es una forma concreta de abordar un problema sistémico -y mundial- en la educación terciaria: las enormes tasas de deserción y los costos emocionales, de tiempo y recursos asociados”.

Dando inicio a las exposiciones, se presentó la presidenta de ASECH y consejera de INACAP, Alejandra Mustakis, quien relató su historia de éxito como empresaria y emprendedora y las dificultades que tuvo que sortear para alcanzar sus propósitos. “Emprender es ir contra las reglas establecidas. Como sociedad tenemos el deber de dar oportunidades y desarrollar todos los talentos, porque en algún momento de nuestras vidas, todos nos vamos a ver obligados a emprender por distintas motivaciones y sueños”, afirmó.

A continuación, se presentó el invitado internacional de la jornada, el Miembro fundador del World Entrepreneurship Forum, Fernando Dolabela, creador de reconocidos programas educativos en emprendimiento para la enseñanza básica y universitaria. En su relato, el expositor fue enfático en aclarar que “el emprendimiento no se enseña, no es una ciencia, ni un tema cognitivo. Lo que se debe enseñar, es la capacidad de desarrollar habilidades básicas para identificar problemas que requieren una solución. Si hay un problema, habrá un emprendedor que busca convertir su sueño en realidad”. 

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID), Katherine Villarroel, abordó la misión del organismo público-privado creado en 2005, con el fin de  identificar, formular y ejecutar políticas y acciones que fortalezcan la innovación, la competitividad y el desarrollo en Chile.

El Coordinador de Innovación y Emprendimiento del Centro de Desarrollo para la Educación Media de INACAP, Pablo Fernández, se refirió a las distintas propuestas que realiza nuestra Institución en materia de innovación y emprendimiento en los distintos establecimientos educacionales a lo largo del país, destacando el Programa Exploro Mi Camino y el Concurso Go! Innova

Para finalizar el evento se dio inicio a una ronda de preguntas que fue dirigida por el Director de Relaciones con la Educación Media de INACAP, Gonzalo Toledo.

Cabe destacar que el III° Simposio Internacional de Calidad en Educación (SICED) 2017, continuará mañana viernes 08 de septiembre en la Sede Concepción-Talcahuano. 

1234