Ministerio de Energía y Universidad Tecnológica de Chile INACAP lanzan concurso "Mi Energía, Tu Energía"

INACAP, mayo de 2017. En el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y con la participación de estudiantes de distintos establecimientos de Educación Media de Santiago, se dio inicio a la primera versión del concurso“Mi Energía, Tu Energía”, iniciativa que busca que los jóvenes reflexionen sobre el desarrollo de la energía en Chile con una mirada al futuro, en el marco de las metas que plantea la Política Energética a Largo Plazo, Energía 2050.

El concurso, desarrollado en conjunto por el Ministerio de Energía y la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, se enmarca en un convenio de colaboración entre ambas instituciones, que fue firmado en la ceremonia de lanzamiento, y que cuenta con el patrocinio de la Embajada de Alemania en Chile, la Agencia Alemana de Cooperación Técnica GTZ y el Ministerio de Educación.

Durante la ceremonia, el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, afirmó que “nos interesa que los jóvenes se interesen en conocer más sobre energía, su importancia en nuestra vida cotidiana y para el desarrollo del país. Por eso los invitamos a que sepan más de la Política Energía 2050, porque serán ellos, los profesionales del futuro, los que puedan concretar las metas de una mejor energía, más accesible y sustentable para nuestro país”.
    
En tanto, el Rector de INACAP, Gonzalo Vargas, destacó que “la protección del medio ambiente es uno de nuestros pilares programáticos para relacionarnos con el entorno, y donde como institución de Educación Superior tenemos mucho que aportar desde lo académico, pues ya hemos incorporado temas de eficiencia energética en nuestras mallas curriculares. Por otro lado, es fundamental que invitemos a los jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país, a pensar Chile de aquí a 30 años, especialmente en esta materia que es un desafío que tenemos como país y como personas”.

Por su parte, el Gerente de Negocios de la Embajada de la República Federal de Alemania, Jens Lütkenherm, abordó en torno a las distintas iniciativas en Eficiencia Energética que lidera su país y que apuntan a reducir el impacto del cambio climático en el mundo.

Así también, el Director de Relaciones con la Educación Media de INACAP, Gonzalo Toledo, destacó: “recibimos la invitación del Ministerio de Energía para organizar junto a ellos este concurso que busca que los jóvenes de Enseñanza Media presenten ideas para cumplir con algunas de las metas de Eficiencia Energética que están plantados de aquí al 2050. Por ello, este evento está muy alineado con nuestros propios objetivos, y así lo entendieron los colegios que están participando en este lanzamiento, quienes aceptaron la invitación de manera inmediata”.

Los estudiantes que quieran participar en el concurso “Mi Energía, Tu Energía” deberán elaborar un video de máximo tres minutos, que dé respuesta a la pregunta: ¿Cómo imaginas la energía del futuro?. Para ello deberán buscar información relativa a Energía 2050, comprenderla y traducir su idea a lenguaje audiovisual de una forma creativa. Todo, con el apoyo y guía de un profesor de su colegio.

En esta primera versión, la iniciativa está dirigida a estudiantes de Establecimientos de Enseñanza Media públicos y particulares subvencionados de la Región Metropolitana. Próximamente, se replicará la iniciativa en regiones. Los interesados en participar del concurso los invitamos a visitar el sitio: www.mienergiatuenergia.cl.