INACAP Curicó certifica a colaboradores de Viña San Pedro Tarapacá

Curicó, mayo de 2017. En una emotiva ceremonia, 48 colaboradores de la empresa Viña San Pedro Tarapacá (VSPT) recibieron un certificado, tras cursar el programa “Operación y Mantención Industrial para la Industria Vitivinícola”, impartido por el Área Capacitación y Relaciones con la Empresa de INACAP Curicó.

Esta vinculación surge en respuesta a la necesidad de la empresa de nivelar en competencias técnicas a sus colaboradores frente a la constante evolución del mercado, que exige a equipos altamente calificados para la operación y mantención de sus equipos en empresa.

Al respecto, la Vicerrectora de INACAP Curicó, Claudia Mora, expresó que esta esta alianza estratégica que se ha fortalecido con la actualización y desarrollo de nuevos proyectos, “nos llena de orgullo y cumple con la misión de nuestra Institución, que ve como a través de esta Capacitación aportamos valor al desarrollo de esta importante compañía de clase mundial”.

En la certificación estuvieron presentes los alumnos del programa acompañados de un invitado. Además, asistieron Autoridades deINACAP Curicó y de VSPT, específicamente de las plantas de Isla de Maipo y Molina.

La alianza estratégica entre VSPT e INACAP comenzó en el año 2006 a través del desarrollo del Programa “Operador Mantenedor” y que durante estos años ha certificado a más 300 colaboradores de las plantas de Molina, Lontué e Isla de Maipo, en las áreas de Envasado, Operaciones y Enología.

La subgerente de desarrollo organizacional y líder en el área de capacitación de VSPT Wine, Ángeles Collell, explicó que “estamos muy contentos, ya que trabajamos hace mucho tiempo con INACAP y ha sido un socio estratégico con nosotros, por su experiencia, su profesionalismo y también su apertura de crear un programa particularmente para nuestras necesidades hemos podido formar a muchos trabajadores”

Además agregó que “hoy certificamos a alumnos que han estado más de 162 horas capacitándose en INACAP y eso obviamente les permite tener un mayor crecimiento, desarrollo profesional y también mayor empleabilidad. Así es que creo que esta alianza entre INACAP y la Viña es no sólo un aporte a los trabajadores, sino que también para el desarrollo de la región y para la formación del capital humano a nivel nacional” aseguró.

Cabe destacar que, actualmente se encuentra en ejecución un programa de similares características para el área Agrícola en las plantas de Molina, Pencahue e Isla de Maipo.