Expo Incluye 2017 de INACAP Concepción-Talcahuano se consolida en materia de inclusión
Concepción-Talcahuano, mayo de 2017. “Buscando la innovación y el emprendimiento sustentable e inclusivo” fue el título de la cuarta versión de la Feria Expo Incluye, que se efectuó en INACAP Concepción-Talcahuano en alianza con la Mutual de Seguridad, actividad en la que asistieron más de 240 personas provenientes de las comunas de Concepción, Talcahuano, Hualpén, Lota, San Pedro de la Paz y Coelemu.
Expo Incluye -que se desarrolló con la colaboración de las Áreas Salud, Administración y Negocios; Informática y Telecomunicaciones; y Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Concepción-Talcahuano, y la Mutual de Seguridad CChC Agencia Concepción; y el apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Sede- se alineó con el objetivo N° 11 del Desarrollo Sostenible planteado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), referente a Comunidades y Ciudades Sostenibles, y el Plan Institucional de Vinculación con el Medio de INACAP.
La actividad fue encabezada por el Vicerrector INACAP Concepción-Talcahuano, Jorge Villablanca; el gerente Red de Agencias Mutual de Seguridad CChC, Rafael Herrera; y la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Sandra Narváez, contó con la presencia de la directora del Área Psicosocial de la Gerencia Corporativa de Seguridad y Salud, Mutual de Seguridad CChC,Paz García; la Directora Nacional de Vinculación con el Medio de INACAP, Pilar Majmud y el Director del Centro de Relacionamiento Sector Productivo de INACAP, Miguel González.
Como un “ejemplo de iniciativa en materia de inclusión” definió la directora regional del Senadis, Sandra Narváez, el proyecto desarrollado en INACAP Concepción-Talcahuano, el que consideró testimonios, conferencias, stands y exposiciones. Según agregó: “hay una desigualdad enorme en Chile con las personas con discapacidad, pero iniciativas como ésta logran ser un aporte significativo”.En tanto, la Directora Nacional de Vinculación con el Medio de INACAP, Pilar Majmud, afirmó que “la Expo Incluye es un gran ejemplo de que los buenos resultados ocurren cuando dos instituciones logran una alianza en beneficio de un tercero que, en este caso son los usuarios de la Mutual. Felicito a la Sede Concepción-Talcahuano por esta iniciativa, por la innovación y por haber sido sistemática en el tiempo, ya que llevan cuatro años trabajando con este proyecto. Hoy el desafío es llevar la Expo Incluye al resto de las regiones”.
Durante la actividad se entregó el premio "Emprendedor Destacado" a Marcos Fernández, cocinero que hace cinco años tuvo un accidente que le cambió la vida, luego de que un cargador de siete toneladas pasara sobre su pierna izquierda. “Una cosa así cambia todo, tuve que aprender a caminar, aprender a levantarme. No pude seguir trabajando en lo mismo, así que tuve que salir adelante. Hoy me siento feliz de toda esta experiencia y agradezco que este espacio me permita comunicarme con tantas personas que a veces necesitan apoyo”, finalizó.