Exalumno de Gastronomía Internacional INACAP Concepción-Talcahuano se especializa en pastelería con curso corto en Francia

Concepción-Talcahuano, marzo de 2017. “Siempre me gustó la cocina, pero no estaba seguro de estudiar eso, porque pensaba que nunca iba a tener buenas oportunidades laborales. Me atreví y entré con 17 años a estudiar la Carrera de Gastronomía Internacional, donde ahora hago clases. Hoy creo que fue la mejor decisión que podía haber tomado y trato de motivar a los alumnos a aprovechar al máximo las herramientas que tienen”, aseguró el docente del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía INACAP Concepción-Talcahuano, Miguel Fernández.


En enero de este año tuvo la posibilidad de viajar a Francia, como parte de los cursos cortos en el extranjero. El destino fue la École Lenôtre, donde se especializó en pastelería.


La trayectoria de Miguel Fernández ha sido de esfuerzo, lo que le ha permitido levantar un emprendimiento y una experiencia que trata de transmitir a sus alumnos. “Cuando estaba en primer semestre de la Carrera de Gastronomía Internacional me metí a participar en Chef Sur. Ganamos y fuimos a representar a la Sede al Torneo Aromas, en Iquique. Aunque no sacamos ningún lugar, me dio experiencia, permitiéndome optar a buenas prácticas. Uno de ellos fue el Hotel Park Lake, de Pucón, donde estuve un año. Volví, retomé mis estudios, terminé con mis ramos y me fui a hacer una práctica al Boragó, el mejor restaurant de Chile y uno de los mejores en el mundo”.


Tras volver, comenzó un emprendimiento de venta de galletas. Visitó todos los cafés de Concepción regalando su producto y dejando su tarjeta para que le llamaran si se interesaban en su trabajo. “Fui a 30 cafés y me llamaron de 10, yo estaba feliz. Al principio entregaba un kilo por semana, luego era cada vez más. Después de un tiempo decidí comenzar un nuevo emprendimiento, esta vez armé una banquetera, que es mi empresa actual. Contraté a mis amigos, no tenía auto, llevaba la comida y la loza en micro, adentro de maletas. Comencé con coffees chicos, pero de apoco fue yendo mejor. Me compré un furgón, loza propia y adapté un espacio para armar un taller. Así empezó Azafrán Banquetería”, recuerda el docente y exalumno Inacapino.


Miguel Fernández asegura que todos los días la cocina va cambiando y que es crucial mantenerse actualizados. Por ello no lo dudó cuando tuvo la posibilidad de viajar al curso en Francia. “Lenôtre es una escuela fantástica. Creo que ha sido la mejor experiencia gastronómica que he tenido, es otro nivel de disciplina, muy exigente, aprendí técnicas que no conocía”.

“A mis alumnos les digo que es súper fácil ser emprendedor, porque INACAP enseña las bases. Lo importante es que tengan ganas de hacer cosas, tienen que ser movidos. Yo así empecé: con 10 mil pesos hice 30 galletas y salí a presentarme a todas partes, café por café. Eso me permitió avanzar. Yo les digo que tienen que ser emprendedores, que lo que hagan lo hagan bien, porque están en la mejor escuela de gastronomía de Concepción, se les entregan todas las herramientas. Tienen que aprovechar las distintas asignaturas y las posibilidades de hacer cursos en el extranjero”, sostuvo el docente.