INACAP, enero de 2016. Durante diciembre pasado, el Centro de Formación Técnica, el Instituto Profesional y la Universidad Tecnológica de Chile INACAP recibieron los resultados de acreditación de seis programas de estudio, llegando a tener 28, 17 y 15 Carreras acreditadas respectivamente, en las que estudian más de 111.000 alumnos. Esta cifra representa más del 90% de la matrícula general.
Las Carreras acreditadas recientemente corresponden a la ruta formativa compuesta por Mecánica Automotriz en Maquinaria Pesada del Centro de Formación Técnica (CFT) e Ingeniería en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices del Instituto Profesional (IP), con seis años de acreditación cada una; la ruta formativa compuesta por Mantenimiento Industrial (CFT) e Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial (IP), también con seis años de acreditación para ambas; y la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP (Universidad), con cinco años de acreditación. En este mismo mes, fue recibida la renovación de la acreditación, por cuatro años, de la Carrera de Ingeniería en Administración de Empresas.
Los resultados de las 60 Carreras acreditadas implican un promedio de 5,2 años. Comparativamente tanto las Carreras del CFT, del IP y de la Universidad superan el promedio de años de acreditación de otras instituciones comparables de Educación Superior. En las mismas líneas, 36 Carreras de las 60 acreditadas se ubican entre los primeros dos lugares de más años de acreditación entre todas las instituciones de Educación Superior del sistema.
La Directora de Evaluación Institucional de INACAP, María Cristina Mardones, comentó que “estos excelentes resultados se deben a la aplicación sistemática de los mecanismos de aseguramiento de la calidad que permiten la mejora continua de las Carreras, en todas las Sedes, jornadas y modalidades en que se imparten”. Los resultados obtenidos en número de años de acreditación “posicionan al Sistema Integrado INACAP y cada una de sus instituciones en una posición de avanzada entre todas las instituciones de Educación Superior del país”, agregó María Cristina.