Destacado chef italiano Leonardo Fumarola visita nuestro país por invitación de INACAP

INACAP, octubre de 2016.- Por una invitación del Centro de Innovación Gastronómica de INACAP, el destacado chef italiano Leonardo Fumarola visitó Chile, y durante estadía realizó diversas actividades donde desplegó su maestría y conocimiento de la gastronomía de su país.

Fumarola actualmente es propietario del restaurante L’adesso, en Buenos Aires, uno de los más importantes de Argentina, país al que llegó en 2009 después de trabajar en destacados restaurantes, hoteles y centros de eventos en Europa, como el Relais le Jardin en Roma.

La visita a nuestro país, durante la cual el chef hizo gala de una gran simpatía y sencillez, fue organizada en conjunto con la Accademia Italiana della Cucina, reconocida como “Institución Cultural” por la República de Italia, y creada para salvaguardar y mantener los principios de la comida italiana, con la que INACAP espera seguir colaborando en el futuro.

Masiva clase en INACAP Apoquindo

Uno de los eventos estelares de la estadía del chef fue una clase magistral realizada en INACAP Apoquindo, la que contó con una alta participación de alumnos de Gastronomía Internacional, chefs y empresarios gastronómicos.
En la actividad, organizada por el Centro de Innovación Gastronómica de INACAP, el chef ofreció a los asistentes toda su experiencia en la alabada gastronomía italiana, demostrando todo su conocimiento y carisma ante el público presente.

La clase se desarrolló con la preparación de distintas técnicas, conocimientos, consejos y secretos para hacer una buena pasta, rissotto y otros platos de la cocina tradicional italiana, que fueron degustados con gran aceptación de los asistentes.


Al respecto, Leonardo Fumarola, junto con agradecer la invitación de INACAP, aseguró muy emocionado que “me siento feliz de estar en Chile y agradecido por la oportunidad de promover la cocina italiana. Estoy sorprendido por el nivel de escuela que tiene esta Institución y su nivel de organización. Los alumnos que me ayudaron hoy demostraron muchos conocimientos y ganas de aprender”.


Por su parte, el Chef Ejecutivo del Centro de Innovación Gastronómica de INACAP, Patricio Qüense, destacó que dentro del plan de cooperación con la Embajada de Italia y la Accademia, “esta clase es la primera de una serie de iniciativas que realizamos, y nos tiene muy contentos que haya salido tan bien y que tuviera tan buena recepción”

Charla en INACAP Puente Alto
Con el propósito de que el chef compartiera sus experiencias con los alumnos de la Carrera de Gastronomía Internacional de INACAP Puente Alto, el Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP organizó una charla donde Fumarola  explicó a los alumnos “lo que pasa en el mundo, allá afuera. Transmití mi experiencia en las distintas etapas de mi vida y cómo uno va cambiando profesionalmente y cómo la vida te va poniendo obstáculos y abriendo nuevas puertas”.


Tras la charla, el alumno de cuarto semestre de la Carrera de Gastronomía Internacional, Diego López Guardia, señaló que “fue muy interesante la exposición. Es un incentivo valioso para perseverar en este camino, porque él es un ejemplo de profesionalismo, un referente”.


Cena en la embajada de Italia
Una tercera actividad Fumarola en Chile fue la cena preparada por él en la Embajada de Italia, en la que participaron autoridades de INACAP, como el Vicepresidente del Consejo Directivo de la Institución, Ricardo Mewes; el Rector, Gonzalo Vargas; y el Prorrector Matías Acevedo. En la ocasión, los directivos  tuvieron la oportunidad de compartir con destacados empresarios de la colonia italiana en Chile. Algunas de las empresas presentes fueron  Alitalia, Enel, grupo Angelini,  Astaldi, Alitalia, Gran Gourmet Italia, Granarolo, Somagel, Cremaschi y Santa Rita, entre otros.


La jornada estuvo organizada por la Accademia Italiana della Cucina y tuvo como fin generar futuros eventos y alianzas entre dicha entidad y el Centro de Innovación Gastronómica de INACAP.

En la oportunidad, también estuvo presente la Directora del Centro de Innovación Gastronómica, Mariela Frindt, quien comentó que “fue muy interesante ver la cocina Italiana más allá de las tradicionales pastas, disfrutamos preparaciones deliciosas a base de verduras y pescado. Por otra parte, Leonardo Fumarola confirmó lo que siempre enfatizan los italianos: la importancia de la calidad y el origen de los productos.  Un momento muy simbólico se vivió cuando escuchamos que agradecía emocionado el recibimiento que había tenido en Chile, la calidad humana del equipo y la sencillez con la que trabajaron”.