"Torneo Chef Sur 2015" de INACAP Concepción-Talcahuano finaliza competencia con premiación y homenajes

Torneo Chef Sur 2015Concepción-Talcahuano, octubre de 2015. Luego de una semana de competencias en las categorías "Colegios Técnicos", "Educación Superior", "Escuelas Internacionales" y "Profesionales", finalizó el Torneo Gastronómico Chef Sur 2015, organizado por INACAP Concepción-Talcahuano.

El Director de Carrera del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de la Sede, Luis Endía, dijo sentirse muy orgulloso de pertenecer al equipo de Chef Sur. “Una vez más, la gastronomía se vistió de etiqueta. Desde el sur del mundo mostramos que la transferencia de conocimientos, el rescate patrimonial y la sana competencia son posibles. Durante cuatro días, más de 100 amantes de la cocina lo dieron todo y estamos felices”, comentó.

El ganador en la categoría "Profesionales", el chef Jaime Arbulu, aseguró estar muy contento, pues esta distinción viene a premiar años de esfuerzo con su trabajo gastronómico en su natal Perú y el aprendizaje de su paso por Chile. “Ya había participado antes, sabía a lo que venía, por lo que me preparé a conciencia. Sé que Chile es una fuente inagotable de productos del mar y la tierra, lo que unido a mis técnicas, me permitió lograr algo que se transmitió en mis platos”, comentó.

El jurado en la categoría "Profesional", compuesto por los chefs Mikel Zulueta, Cristian Urrutia y Óscar Tapia, evaluó los platos y definió a los ganadores. Asimismo, la jueza técnica del certamen, Sabine Acklin, destacó que “hubo limpieza y pulcritud en el montaje y ejecución; cortes bien definidos y un muy buen sabor, con equilibrio y variedad de ingredientes”.

Sabine Acklin agregó también que los ganadores mostraron planificación y entrenamiento antes de subir a las cocinas. “Esta es una competición y como tal, requiere de preparación, de revisar las recetas, pasos, probar uno u otro ingredientes y por qué no, sorprender con algo, como la pareja chilena que usó correctamente un ingrediente más como el humo en su plato", finalizó.   

En la categoría "Educación Superior", el trofeo se quedó en INACAP Concepción-Talcahuano. La dupla ganadora, conformada por Javiera Rivas y Virginia Torres, comentó que la preparación fue la clave. “Nos sirvió haber participado antes en el Torneo Aromas. Junto a nuestro entrenador, el chef Felipe Macera, fuimos trabajando cada ingrediente, probando mucho, realizando cambios hasta dar con la preparación perfecta. Estamos felices y plenamente satisfechas con los tres platos”.

Torneo Chef Sur 2015Torneo Chef Sur 2015

El jurado en las categorías de "Colegios Técnicos" y "Educación Superior" estuvo compuesto por los chefs Luis Lagos, Flor María Contreras y Jorge Rojas, quienes evaluaron las diferentes preparaciones de la competencia en un trabajo extenso. Al respecto, la jueza técnica, Sabine Acklin, valoró que en esta versión los alumnos de los colegios técnicos destacaron por el uso de ingredientes propios de la zona. “Se observó mucho trabajo con ingrediente local, uso de papas sureñas, hongos como changles y morchela, ortiga, mote mei, todo de temporada, logrando platos que perfectamente merecían ser incluidos en un menú de restaurante", sostuvo.

Torneo Chef Sur 2015En tanto, refiriéndose a la categoría "Educación Superior", Sabine Acklin expresó que el uso de ingredientes caracterizó al lugar de origen de cada dupla. “Hubo mayor profundización y traspaso cultural en cada plato, eso se notó en los platos y el montaje. Si bien el objetivo de incorporar nuevas técnicas se observó, la sugerencia es que esta se debe dominar. Buen sabor y un postre espectacular".

Finalmente, durante la cena de premiación, a la cual asistieron representantes de empresas aunpiciadoras y las que están en convenio, se realizó un homenaje a los creadores de esta idea: el Director de Carrera del Área Hotelería, Turismo y Gastornomía de la Sede, Luis Endía, y el chef instructor Peter Thomen.

Los ganadores de Chef Sur en las respectivas categorías fueron

Categoría Colegios Técnicos

  • Primer lugar:  C-25 Talcahuano; Leandro Silva y Álvaro Lara.
  • Segundo lugar: Cardenal Antonio Samoré, Santa Bárbara; Francisco Valdebenito y Cristóbal Mardones.
  • Tercer lugar: Liceo Comercial de Tomé;  Nicolás Avalos.

Categoría Educación Superior

  • Primer lugar: INACAP Concepción-Talcahuano; Javiera Rivas y Virginia Torres.
  • Segundo lugar: UCSC Cañete; Pamela Garrido y Loreto Fernández.
  • Tercer lugar: INACAP Osorno; Urzula Lemui y Jaqueline Reyes.

Escuelas Internacionales

  • Primer lugar: Chile: INACAP Concepción-Talcahuano, Nicolás García y Rodrigo Canales. 
  • Segundo lugar: Perú: Instituto Le Cordon Bleu, Marvic Medina y Karina del Pino.
  • Tercer lugar: Puerto Rico: Universidad del Este, Edgard Martínez y Roberto García.

Profesionales

  • Primer lugar: Jaime Arbulu, Restaurante Ají Oriental.
  • Segundo lugar: Nicolás Gárate, chef ejecutivo Club de la Cocina.
  • Tercer lugar: Miguel Fernández, Azafrán Banquetería.