"Sôki": primer auto eléctrico biplaza chileno, inicia gira por las Sedes de INACAP
La Ilustre Municipalidad de Quinta Normal, lugar que alberga al Centro para la Innovación y Desarrollo de la Industria (CIDI), fue el punto de partida del recorrido que inició “Sôki”, el primer vehículo eléctrico para dos personas desarrollado en Chile; el que recorrerá 15 Sedes de INACAP en el marco de la “Electrogira Sôki”, cuyo objetivo es demostrar que en Chile es posible desarrollar tecnología de punta.
“Sôki” es un innovador medio de transporte fabricado por el exalumno del Área Mecánica de INACAP Santiago Sur, Daniel Pavez Viera, quien en 2014 inició su emprendimiento “Voze” y lanzó “Lüfke”, el primer vehículo comercial diseñado y fabricado en Chile. “Lüfke” (que significa “rayo” en mapudungun) es un monoplaza, 100% eléctrico y con 0% de emisiones contaminantes, con el que Daniel ganó diversos concursos de innovación, como Capital Semilla Innova Chile de Corfo, Ají Challenge 2014 y PITE Corfo.
El desarrollo del prototipo del vehículo eléctrico “Sôki” fue apoyado por Corfo, a través del Programa de Innovación Tecnológica Empresarial, en la línea “Validación y Empaquetamiento de Innovaciones”, el que entrega cofinanciamiento a proyectos que impliquen el desarrollo o mejoramiento de productos innovadores, que sean nuevos para el mercado.
En la ceremonia que dio inicio a la “Electrogira Sôki”, el gerente de Innovación de Corfo, Patricio Feres Haddad, destacó que parte del equipo que conforma la empresa “Voze: Electic Vehicules”, son exalumnos de INACAP. En este sentido, la autoridad indicó que “estas personas van a recorrer todo Chile como inacapinos y cuando sus pares o compañeros vean que sí pudieron hacer realidad un proyecto, van a convertirse en el mejor ejemplo de innovación para todos ellos”.
Por su parte, el Director de Marketing en INACAP, Cristián Lepeley Muzard, señaló que “este proyecto desafió todas las creencias en cuanto al emprendimiento e innovación. Estamos muy orgullosos de nuestros exalumnos y los felicito por romper las viejas creencias que hay en Chile y demostrar que en nuestro país sí se puede emprender”.
Al respecto, Daniel Pavez Viera dijo “quiero agradecer a INACAP por creer en lo que estamos haciendo y creer cuando no estaba el vehículo en las calles. Aun así tuvieron el coraje para decir estamos con ustedes y apoyarnos”.
La actividad también contó con la presencia de la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández Valenzuela; el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Economía, Fomento y Turismo de la Región Metropolitana, Fernando Soto Castillo; la Directora de Corfo de la Región Metropolitana, Claudia Labbé Azama; y los concejales de Quinta Normal, Francisco Duarte Díaz y Luis Díaz Espinoza.
“Electrogira Sôki”
En este contexto cabe destacar que la “Electrogira Sôki”, que se extenderá hasta el 15 de octubre, partió en la Sede Santiago Sur y continuará su recorrido por Talca, Concepción-Talcahuano, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, La Serena, Copiapó, Antofagasta, Iquique, Arica, Renca, Puente Alto y Curicó.
En cada una de estas ciudades se realizará un punto de prensa para los medios de comunicación locales, además de una charla dictada por Daniel Pavez Viera y un Taller de Emprendimiento basado en la metodología Design Thinking, a cargo de los embajadores de emprendimiento en Sedes. Ambas actividades están dirigidas a los alumnos y exalumnos de las Áreas Académicas de Mecánica, Administración y Negocios, y Electricidad y Electrónica y se realizarán a partir de las 15:00 horas.
El calendario de actividades de la “Electrogira Sôki” es el siguiente:
Sede | Fecha |
Santiago Sur | 22 de septiembre |
Talca | 25 de septiembre |
Concepción-Talcahuano | 28 de septiembre |
Temuco | 29 de septiembre |
Valdivia | 30 de septiembre |
Osorno | 01 de octubre |
Puerto Montt | 02 de octubre |
La Serena | 05 de octubre |
Copiapó | 06 de octubre |
Antofagasta | 07 de octubre |
Iquique | 08 de octubre |
Arica | 09 de octubre |
Renca | 13 de octubre |
Puente Alto | 14 de octubre |
Curicó | 15 de octubre |
Septiembre, 2015