Profesionales y estudiantes de Chile y Perú se reúnen en seminario online “Claves de la Responsabilidad Social en el Sector Minero”

INACAP, diciembre de 2020.- Profesionales y estudiantes del sector minero se dieron cita a través de un encuentro virtual, organizado por INACAP, la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y el sector productivo de la minería. En la ocasión, ejecutivos del rubro compartieron experiencias de responsabilidad social que contribuyen al desarrollo sostenible de las actividades mineras.

La bienvenida al webinar estuvo a cargo del Vicerrector Académico de INACAP, Matías Escabini; del Director del Área Minería de INACAP, Carlos Giannoni; y del Director Gerente de la Universidad Tecnológica del Perú, Campus Arequipa, Juan Carlos Paz Alcázar.

Los expositores fueron el Gerente de Asuntos Comunitarios de la Sociedad Minera Cerro Verde (Perú), Juan Pablo Alcázar, quien presentó el tema “Contribución en responsabilidad social de Cerro Verde en Arequipa”; y el Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American (Chile), René Muga Escobar, quien expuso el tópico “Política de desarrollo social y comunidades: La experiencia de Anglo American en Chile”.

“Con esta actividad dimos cierre al ciclo de seminarios en conjunto con la Universidad Tecnológica del Perú. Esta experiencia fue totalmente enriquecedora para nosotros como Institución de Educación Superior ya que acerca el mundo del sector de la minera a la formación que buscamos vinculante con la industria. Este encuentro binacional nos permitió conocer las experiencias extranjeras y nacionales, ya que de dichas experiencias sacamos los mejores aprendizajes para nuestros estudiantes, en pro de seguir construyendo una conciencia hacia la responsabilidad social, ambiental, económica y ética en la minería, la que tiene un fuerte impacto en nuestros países”, declaró el Director del Área Minería de INACAP, Carlos Giannoni.

La actividad forma parte de los Proyectos de Aprendizajes Colaborativos Virtuales, desarrollados por el Área de Minería y la Vicerrectoría Académica, que cuentan con la colaboración de la Dirección de Relaciones Internacionales de INACAP, cuyo objetivo es masificar las experiencias globales del estudiante a través de compartir iniciativas y estrategias de sostenibilidad y gestión comunitaria de la industria minera.